Breadcrumb node

Las 10 multas más comunes en Colombia y cómo evitarlas

El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 17, 2025 - 19:31
Multas de tránsito en Colombia
Multas de tránsito en Colombia
Colprensa / RCN Radio - Camila Díaz

Las multas de tránsito en Colombia son sanciones impuestas a quienes infringen las normas viales. Existen diversas sanciones según el tipo de infracción; sin embargo, hay diez que son las más frecuentes en el país. 

Es importante señalar que el valor de las multas varía según su categoría y aumenta conforme al salario mínimo legal vigente.

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, existen características que permiten clasificar las sanciones según la gravedad de la falta cometida.

Lea además: Así puede detectar cámaras de fotomulta usando Google Maps o Waze: ahorre plata en multas

Multas más comunes por infracciones de tránsito

  • Conducir a exceso de velocidad
  • No portar la licencia de conducción
  • No tener el SOAT vigente
  • No realizar la revisión tecnomecánica
  • Conducir sin haber obtenido la licencia
  • No utilizar el cinturón de seguridad
  • Estacionar en sitios no permitidos
  • No usar casco o chaleco (en el caso de motociclistas)
  • Transitar en contravía
  • Pasarse un semáforo en rojo
Infracciones de tránsito en Colombia
Infracciones de tránsito en Colombia
Colprensa

Tipos de multas de tránsito y su valor

Infracciones tipo A

Valor: $161.150
Por circular sin luces, transitar en zonas prohibidas o no respetar las señales de tránsito.

Infracciones tipo B

Valor: $321.838
Por conducir con la licencia vencida o lavar el vehículo en vía pública.

De interés: El elemento que debe tener en su vehículo para viajar en Semana Santa: podría exponerse a multas

Infracciones tipo C

Valor: $604.054
Por llevar sobrecupo o estacionar en lugares prohibidos.

Infracciones tipo D

Valor: $1.207.761
Por adelantar en zonas prohibidas, conducir en contravía o no contar con el SOAT.

Infracciones tipo E

Valor: $1.811.815
Por no respetar las señales de tránsito.

Infracciones tipo F

Valor: hasta $68.328.000
Por conducir bajo los efectos del alcohol. Además, se podrá suspender o cancelar la licencia de conducción, y el vehículo será inmovilizado entre 1 y 20 días hábiles.

La multa más frecuente en Colombia es de $650.000
La multa más frecuente en Colombia es de $650.000
Colprensa

Más noticias: Deudores de multas de tránsito sufrirán duras consecuencias por no ponerse al día; Secretaría de Movilidad lo anunció

¿Cómo consultar si tengo multas de tránsito?

  1. Ingrese a la página web del SIMIT, plataforma utilizada para verificar y gestionar multas de tránsito en el país.
  2. Diríjase a la sección Estado de cuenta y, seleccione la opción Comparendos, multas y acuerdos de pago.
  3. Ingrese sus datos personales, como el número de identificación y la placa del vehículo.
  4. Haga clic en el ícono de lupa que aparece junto al campo de ingreso de datos.
  5. En la sección de Consulta de multas, espere a que el sistema procese la información y muestre el resumen de sanciones asociadas a su número de identificación.
Fuente:
Sistema Integrado Digital