La versión de la JEP ante recursos para una supuesta nómina paralela

La JEP sostiene que “fue un error del Ministerio de Hacienda” asignar una partida adicional para la contratación de supernumerarios.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Justicia Especial para la Paz respondió luego de que se conociera que en el presupuesto del 2019 quedó asignado un rubro adicional de un poco más de 43.000 millones de pesos para que los magistrados de la JEP puedan contratar supernumerarios.

La JEP emitió un comunicado atribuyendo a un “error del Ministerio de Hacienda” la destinación de esa partida, interpretada por muchos como una posible nómina paralela.

La jurisdicción negó haber pedido ese dinero para la contratación de una planta temporal.

Lea también: Estalla escándalo en la JEP por posible nómina paralela

“La JEP, como entidad autónoma, nunca solicitó para su presupuesto de 2019 una partida de $43.488 millones para personal supernumerario y planta temporal. Así consta en el oficio que le envió el pasado 15 de noviembre de 2018 al Ministerio de Hacienda la Secretaria Ejecutiva de la JEP, María del Pilar Bahamón Falla”, señala la entidad.

La jurisdicción solicitó al Ministerio de Hacienda corregir el decreto de liquidación presupuestal, que fueexpedido el pasado 28 de diciembre.

“En vista de que el Decreto 2467, expedido por el Ministerio de Hacienda el 28 de diciembre de 2018, contempla, al parecer por un error involuntario de esa entidad, una partida para “personal supernumerario y planta temporal” en el presupuesto de la JEP -la cual no fue solicitada ni aprobada por el Órgano de Gobierno ni por la Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción-, en el día de hoy se le está pidiendo formalmente a ese Ministerio hacer la corrección pertinente”, indica la comunicación.

El presupuesto total aprobado por el Congreso para la JEP en este 2019 fue de 292.000 millones de pesos para los tres órganos que conforman la jurisdicción: los magistrados, la Fiscalía y la Secretaría Ejecutiva.

Le puede interesar: En el gobierno Duque se han desmovilizado más de 160 guerrilleros del ELN

En la norma, quedó establecido que los magistrados podrán destinar, a parte de los recursos de funcionamiento, más de 43.000 millones de pesos para la contratación de supernumerarios y personal temporal de planta para esa entidad.

Adicionalmente, fuentes revelaron que el manual de funciones de la JEP habría sido fue modificado en las últimas semanas para permitir la vinculación de profesionales en bellas artes, urbanismo, arquitectura, entre otras carreras afines.

El Centro Democrático denunció que eso podría constituirse en una nómina paralela en pleno año electoral y pidieron a los órganos de control vigilar la ejecución de esos recursos.


Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano