La vacunación en Colombia tiene con incertidumbre al Pacto Nacional por la Salud y la Vida

Señalaron que el anuncio del Ministerio de Salud de las vacunas contra la covid-19 para febrero y marzo está condicionado.
Imagen de referencia.
Crédito: AFP.

Las 140 organizaciones que hacen parte del Pacto Nacional por la Salud y la Vida confirmaron su preocupación por la incertidumbre que se vive a pocos días de iniciarse, según el Gobierno Nacional, el 20 de febrero, la vacunación masiva contra la covid-19.

El médico y vocero de las organizaciones de salud, Jaime Urrego, afirmó que todavía se desconocen muchos datos importantes de un proceso que requiere transparencia y el apoyo de todos los colombianos para frenar la pandemia.

“Sigue siendo preocupante la incertidumbre sobre la fecha real y los volúmenes a lo largo del mes de febrero y marzo, cuando el Ministerio de Salud plantea más de 4 millones de dosis que llegarán al país en este periodo; pero nos llama la atención que advierten que esto depende de la confirmación de los fabricantes una vez se acerque el momento de su despacho”, dijo.

Agregó que esta incertidumbre que muestra el Ministerio de Salud, es la respuesta, al mal manejo que ha hecho el Gobierno Nacional en la consecución de las vacunas desde el año anterior.

Lea también: A 51.082 bajan los casos activos de coronavirus en Colombia

“Vemos que aunque se anuncia el 20 de febrero hoy no tenemos certeza de con cuantas vacunas efectivamente el país, podrá contar, mientras que la gran mayoría de países de América Latina también con dificultades, ya vienen vacunando desde el mes de enero”, señaló.

Subrayó que el monopolio de algunos países del norte, que han concentrado la producción de las vacunas, está afectando a Colombia y esa es la gran incertidumbre que se tiene sobre la realidad de la cantidad de dosis y los momentos exactos en los que vayan a llegar.

“Llama la atención que en esta primera etapa van los trabajadores de salud en la primera línea y los mayores 80 años, pero aparece la poca certeza del número real de dosis, por lo que se hace una priorización en los trabajadores de la salud que están en las Unidades de Cuidados Intensivos; lo que deja como mensaje que incluso a los mayores 80 años les va tocar esperar un rato, lo que es muy complejo, porque la dinámica de la pandemia sigue siendo muy fuerte”, sostuvo.

Dijo que también rechazan que sean las EPS las encargadas de aplicar las vacunas contra el coronavirus, sin tener en cuenta las múltiples fallas presentadas con la toma y entrega de los resultados de las pruebas PCR de detección y diagnóstico.

Le puede interesar: Este mes llega primer lote de vacunas a Colombia: Minsalud

“Entregar la estrategia de la vacunación en manos de la EPS es un error, porque como nos lo han demostrado en la atención de la pandemia, la toma de muestras y el alistamiento de las UCI, es muy decepcionante y no ha producido los resultados esperados”, manifestó.

Resaltó que se debe buscar otras estrategias, para lograr que en el mundo se pueda producir la vacuna y de esta forma llegue a los países más pobres.


Temas relacionados

medicamentos

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.
Mientras las autoridades insisten en que los ajustes administrativos son necesarios para “proteger el sistema”, las historias reales demuestran que la espera también enferma.



Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.

Precauciones esenciales para instalar luces en el árbol de Navidad sin riesgos

Estas recomendaciones ayudan a prevenir incendios y fallas eléctricas en época decembrina.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.