La UAO lidera la educación híbrida en el país con infraestructura de vanguardia y una oferta académica flexible e innovadora

La UAO es referente en educación híbrida, combinando infraestructura de vanguardia y metodologías innovadoras para el aprendizaje flexible.
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Autónoma de Occidente Crédito: Universidad Autónoma de Occidente

La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, es referente en la innovación y transformación digital de la educación híbrida en el Valle del Cauca y el país. Su oferta académica, su participación en el proyecto DigiCampus y su infraestructura tecnológica la posicionan como una institución pionera en este modelo educativo, que permite a los estudiantes combinar diversas modalidades de aprendizaje según sus necesidades.

La UAO brinda a sus estudiantes la posibilidad de cursar sus programas en modalidades presencial, virtual e híbrida. Este enfoque no solo permite una mayor accesibilidad, sino que también promueve el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias digitales, esenciales en el mundo actual.

Una infraestructura diseñada para el futuro del aprendizaje

La UAO cuenta con modernos laboratorios, aulas interactivas, herramientas digitales avanzadas y un Campus diseñado para potenciar la experiencia educativa, con 56 aulas y 2 salones DigiCampus equipados con la tecnología para esta modalidad. Esta infraestructura permite una experiencia de aprendizaje flexible y de alta calidad con herramientas digitales avanzadas.

Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Autónoma de OccidenteCrédito: Universidad Autónoma de Occidente

La UAO en DigiCampus

El compromiso de la UAO con la educación híbrida se evidencia en su participación en DigiCampus, una estrategia regional impulsada por la Gobernación del Valle del Cauca que ha permitido que más de 2.000 estudiantes becados ingresen en programas de educación superior mediados por tecnología.

La Universidad ha sido un actor clave en el desarrollo del primer prototipo de los salones DigiCampus, estableciendo un modelo de referencia para que otras instituciones puedan replicarlo en sus propias instalaciones. Además, ha facilitado espacios y recursos para su implementación, consolidando alianzas estratégicas como la anunciada recientemente con Comfandi, que fortalecerá aún más el acceso a esta modalidad.

Una oferta académica que se adapta a todas las necesidades

Para ampliar aún más las oportunidades de acceso a la educación superior, la UAO está fortaleciendo su modalidad híbrida nocturna, permitiendo que quienes trabajan o tienen responsabilidades diurnas puedan formarse en horarios más flexibles.

Gracias a metodologías innovadoras y entornos de aprendizaje híbridos, los estudiantes pueden crear, participar y acceder a recursos educativos sin importar su ubicación. Además, la modalidad nocturna facilita la interacción con compañeros y profesores, tanto en el aula como en espacios virtuales, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas.

Con estas apuestas por la educación flexible, la UAO continúa reafirmando su compromiso con una formación académica accesible, innovadora y de calidad.


Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Pensionados: así sería el aumento de las mesadas en 2026 según el más reciente IPC

Estos serían los posibles aumentos, IPC y cambios de semanas para mujeres para las pensiones en 2026.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología