La noche de año nuevo en Medellín será resguardada por 1.800 policías

Las autoridades de Medellín advierten que realizarán fuertes controles para evitar el cierre de vías.
Las luces en el Parque Norte en Medellín
Las luces en el Parque Norte en Medellín Crédito: AFP

Con un refuerzo de 480 policías, las autoridades de Medellín tienen listo el dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad durante la última noche del 2018. En las celebraciones del Año Nuevo, serán más de 1.800 policías los encargados de brindar seguridad a los 80 mil turistas que se espera reciban el 2019 en la ciudad, así mismo, a los 2 millones de habitantes que se estiman no saldrán hacia otros destinos.

El general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que al igual que en la noche del 24 de diciembre, el Plan Navidad de Seguridad priorizó algunos sitios como parques públicos, al rededores de centros comerciales y barrios con altos índices de violencia.

"En el Plan Navidad Más Cerca al Ciudadano recibimos un refuerzo de 480 policías para la ciudad, hemos priorizado varios puntos sensibles y con alta afluencia de público. El principal llamado es a disfrutar en paz, a ser tolerantes y a no quemar pólvora", resaltó el oficial.

Las autoridades de Medellín advierten que realizarán fuertes controles para evitar el cierre de vías enteras durante las celebraciones. Tampoco permitirán la tradicional quema de muñecos de "Año Viejo" rellenos con pólvora, pues estos elementos ya le han causado quemaduras a 39 personas en navidad, entre ellas 16 menores de 18 años.

Leer más: ¡La llegada de 2019 a Nueva Zelanda, en imágenes!

Otra de las preocupaciones para la última noche del 2018 son los tiros al aire con armas de fuego, una lamentable práctica que a parte de ser ilegal pone en riesgo la vida de cualquier inocente. El año anterior, una menor de 4 años resultó gravemente herida en el Oriente de Medellín por una bala pérdida durante la noche del 31 de diciembre.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.