Colombia seguirá recibiendo a venezolanos, pero necesitamos ayuda: gerente de Fronteras

El gerente de Fronteras indicó que le pidieron apoyo a los países de la OEA para mantener la migración de venezolanos en el país.
Venezolanos
Crédito: Archivo RCN Radio

En las últimas horas la Canciller y vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, señaló que el país no está en la capacidad de recibir más migrantes venezolanos. El anuncio lo realizó durante el Consejo Permanente de la OEA y dijo que "es algo desproporcionado, son casi el 30% del total de migrantes venezolanos que han salido hasta hoy".

En diálogo con La FM, el gerente de Fronteras de la presidencia de Colombia, Lucas Gómez, dio detalles de este pronunciamiento y aclaró que Colombia mantendrá las puertas abiertas para que los venezolanos puedan ingresar al país, pero que asimismo pidieron el apoyo de los países de la OEA para mantener esta situación.

"Llevamos varios años brindándole atención a los migrantes venezolanos que están llegando a nuestro país. En el Consejo Permanente de la OEA estábamos haciéndole una corresponsabilidad de los otros países miembros", indicó.

Con respecto a las afirmaciones de la vicepresidente sobre no poder recibir a más migrantes, Gómez aseguró que Colombia seguirá recibiendo a los venezolanos que entren, sin embargo, aseguró que no se cuentan con los recursos para apoyar su integración a la sociedad.

"No es un tema de cerrar la entrada a los migrantes. Tenemos mas de 2500 kilómetros de frontera con Venezuela, por eso el llamado que le hicimos a los países de la OEA es cómo van a seguir apoyándonos para continuar recibiendo a los migrantes venezolanos", puntualizó.

Además, expresó que los migrantes que ingresan a Colombia, pese a tener menos capacitación, llegan cargados de sueños e incluso han generado empresas que le dan trabajo a los colombianos.

Con respecto a la bomba social que se vive actualmente en Colombia y la guerra de la limosna y mendicidad que se puede ver en algunos migrantes y las acciones del gobierno sobre las mismas, el gerente de Fronteras aseguró que "a veces cuando uno es rico es fácil ser generoso".

"La bomba social está ahí, nuestra gran apuesta con la reactivación económica es que tiene que llegarle a todos, es una población que ya está aquí. Tenemos que salir juntos y Colombia ha decidido que la migración es una oportunidad", concluyó.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente