'La importación de gas este año en Colombia llegó al 17%', advierte Naturgas
El gremio expresó su preocupación por esa situación, que podría incrementarse hasta en un 50% para el 2027.

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, señaló que la importación de gas en Colombia viene en aumento, para garantizar el abastecimiento y el suministro a 36 millones de colombianos
La directiva señaló que en lo corrido de este año se ha incrementado a un 17% la importación de ese combustible y de acuerdo con las cifras del gestor del mercado para el año 2026, esa cifra se aumentará a un 20%.
Le puede interesar: Ministro de Hacienda destaca reforma tributaria por $26,3 billones y llama a un debate responsable
“A partir de diciembre del año 2024 tuvimos la obligación de sumar fuentes de gas importado para garantizar el abastecimiento y el suministro de gas a 36 millones de colombianos. Iniciamos importando un 4% de la demanda total de gas. En lo que va corrido el año 2025, eso se ha incrementado a un 17% y de acuerdo con las cifras del gestor del mercado, para el año 2026 esa cifra se aumentará a un 20%”, señaló.
Murgas apuntó que de acuerdo a los análisis, estas cifras podrían seguir creciendo. “La industria ha calculado que si no agregamos nueva producción y no agregamos reservas que puedan ser producidas en los siguientes años, esa cifra se va a incrementar en el 2027 al 26% y para el año 2029 puede ser superior al 50%”, explicó.
La presidenta de Naturgas subrayó que ese incremento ha hecho que se afecten las tarifas en el país. “Sumar gas importado para abastecer la demanda de hogares, de comercio, de vehículos e industria, ha implicado un incremento en las tarifas porque el gas importado es siempre más costoso que el gas nacional", dijo.
La directiva agregó que " hay que agregar el costo de tres actividades adicionales para poderlo traer hasta Colombia, que es licuefactarlo en el país de producción, transportarlo en estado líquido por barcos y cuando llega al puerto colombiano, nuevamente regasificarlo. Esos tres costos adicionales en los que nosotros no incurrimos cuando hacemos producción de gas local, implican que el gas importado siempre sea más costoso y depende también de la volatilidad de los precios del mercado internacional que entre otros también se afectan no solamente por la din de la oferta y la demanda sino también por aspectos geopolíticos”, señaló.
Más información: Expertos advierten sobre riesgos de la nueva reforma tributaria que radicó el Gobierno
“Hoy en día el incremento puede estar en alrededor de un 20% en el interior del país, porque recordemos que esos incrementos en el año 2025 estuvieron concentrados en las regiones en las que tuvieron que renovarse los contratos de compraventa de gas natural y esos volúmenes que hubo que reponerlos en alguna proporción se repusieron con gas importado y en el inicio del año los incrementos fueron superiores a los que tenemos hoy en día”, concluyó la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.