La empresa que ya implementa jornada laboral de cuatro días en Colombia: ¿Ha funcionado?

Implementar una semana laboral más corta no está exento de desafíos.
Empresa en Colombia en la que se trabajan solo cuatro días
Crédito: Collage FM

La tendencia de trabajar solo cuatro días a la semana está desafiando las normas laborales tradicionales de cinco días, pues la creciente evidencia de que trabajar menos horas puede aumentar la productividad y mejorar el bienestar de los empleados está tomando cada vez más fuerza.

Ejemplos notables incluyen a la compañía de software Treehouse, con sede en Portland, Oregon, y la firma de servicios financieros británica Perpetual Guardian.

Estas empresas han implementado con éxito un modelo de trabajo de cuatro días a la semana, reportando mejoras significativas en la moral de los empleados y en los resultados financieros.

Lea más: Empleo para colombianos en Alemania: pagan $12 millones y así puede aplicar

"Decidimos probar la semana laboral de cuatro días como parte de nuestro compromiso con el bienestar de nuestros empleados", dijo Sarah Johnson, directora de recursos humanos de Treehouse. "Desde que hicimos el cambio, hemos visto un aumento en la productividad y una reducción en el ausentismo. Nuestros empleados están más felices y más comprometidos con su trabajo".

En Colombia la multinacional Hada desde el 2022 dio a conocer este modelo y asegura que han obtenido buenos resultados.

Sin embargo, implementar una semana laboral más corta no está exento de desafíos. Algunos críticos argumentan que trabajar menos horas podría afectar negativamente la productividad y la rentabilidad de las empresas. Sin embargo, las experiencias de las empresas que han adoptado esta práctica sugieren lo contrario.


Migración Colombia

Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.
Inadmisión de extranjeros



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional