La crítica de los militares (r) a Gustavo Petro: “Es más importante sentarse con delincuentes”

Oficiales en retiro expresaron su rechazo ante la ausencia del mandatario.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Tras la polémica por la cancelación del acto del reconocimiento de las tropas que iba a presidir el presidente Gustavo Petro, oficiales en retiro expresaron su rechazo ante la ausencia del mandatario.

En primer lugar, el sargento (r) Luis Orlando Lenis, presidente de la fundación Dignidad por los Héroes. señaló que “sobre el desplante en la escuela militar de cadetes, es elocuente que ya esté mandando emisarios por todo el mundo para hablar con delincuentes, como el ELN, bandas criminales, Farc, disidencias y a una ceremonia como esta, simplemente haya cancelado a último momento”.

Más información: Arauca: ELN secuestró a otro soldado

“Aquí de por sí ya se tenía un sentimiento de dolor, por la forma en que se hizo la escogencia de la cúpula y como de una forma quizás sin tener en cuenta la experiencia, ni lo que es la institución, dieron de baja a más de 50 generales”, dijo.

Así mismo, indicó que “ahora llega el momento del reconocimiento del mando y el presidente decide no ir, esto es humillante, demuestra el poco interés que tiene Petro para trabajar de la mano con su Fuerza Pública y como poco a poco se está mostrando que los uniformados van a tener que hacer un trabajo enorme para poder sostener su dignidad y respeto”.

De igual modo, el mayor general (r) Edgar Ceballos, presidente del cuerpo de generales y almirantes en retiro de las Fuerzas Militares, sostuvo que “las ceremonias militares son una demostración de la unión, cohesión, disciplina y representan mucho para las FF.MM. y tienen un significado especial”.

Esta ceremonia era un reconocimiento a un ministro de defensa y posesión del mando del mandatario, pero no se pudo hacer y esto nunca lo habíamos visto. Además, falta conocimiento de los protocolos militares y por ello se requiere generar confianza y está se logra con hechos día a día que sean medibles y observables. No veo una justificación para que esto sucediera”, expresó.

Por su parte, Jhon Moreno, coronel retirado de la Fuerza Aérea, afirmó que “la ausencia del presidente Gustavo Petro en la escuela militar es lamentable ante un movimiento que se caracteriza por el simbolismo, no respetan los símbolos institucionales de la democracia”.

“Esta ceremonia tiene por objeto el reconocimiento del presidente como jefe supremo de las Fuerzas Militares y de Policía, en otra ceremonia que vendrá después y asimismo por parte de las tropas el saber y entender que es el presidente de la República, el elegido por el pueblo”, añadió.

Aseveró además que “también hay que mirar cuál es el agendamiento de las prioridades que tiene el presidente, ya ha dejado plantados o esperando a los alcaldes y gobernadores, a los empresarios los dejó esperando por varias horas en Cartagena, de tal manera que es una muestra de su carácter mesiánico y de qué él es el que manda y demostrarlo a toda hora”.

Deja mucho que desear y manda una señal equivocada, no sólo a los mandos militares que era la otra parte de la ceremonia de reconocimiento de las tropas sino a todas las unidades desplegadas a lo largo y ancho del territorio, diciéndole que es más bien poco lo que les importa y que es su priorización y sus narrativas las que realmente tienen un objetivo final”, concluyó el oficial en retiro.

Lea además:Los retos en defensa para las regiones en el Gobierno de Gustavo Petro

De acuerdo con fuentes de presidencia, el reconocimiento de las tropas fue reprogramado para este sábado 20 de agosto en horas de la tarde.


Policía Nacional

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.
Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía



Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento