La CAR hará millonaria inversión en equipos para los bomberos

La entidad también hizo llamado a los ciudadanos a adoptar medidas de cuidado.
Bomberos
Los bomberos también rescataron a menor en incendio de una vivienda del sector. Crédito: Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció una inversión de $3.000.000.000 para fortalecer la respuesta contra incendios forestales en el departamento. La iniciativa busca dotar a los cuerpos de socorro con equipos especializados y recursos esenciales, impulsando un esfuerzo conjunto con Bomberos, Ejército, Policía, alcaldías y gobernaciones para preservar los bosques y proteger a las comunidades.

Le puede interesar: Gobierno activa protocolo de ayuda internacional para afrontar emergencias por incendios

Así mismo, Alfred Ballesteros, director general de la CAR dijo que: “hemos realizado un compromiso por parte de la CAR por 3.000 millones de pesos en un convenio que se suscribirá a más tardar el día de mañana con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo para dotación de los cuerpos de socorro en alquiler de carro tanques, alquiler de drones y alquiler de helicópteros para atender de manera inmediata los eventos de incendios que se puedan seguir presentando y los que hoy tenemos en el departamento de Cundinamarca”.

Lea también: Clases en casa en Bogotá para muchos colegios por incendios forestales

La entidad también hizo llamado a los ciudadanos a la concienciación pública: informarse sobre el consumo de agua y adoptar medidas para garantizar su disponibilidad.

  1. Prevención de enfermedades relacionadas con el agua: activar planes para evitar enfermedades vinculadas a la contaminación del agua.
  2. Racionamientos responsables: optimizar el uso del agua durante la temporada seca.
  3. Colaboración comunitaria: participar en proyectos de conservación del agua y compartir buenas prácticas con la comunidad.

La CAR también informa sobre el descenso de los embalses en Cundinamarca debido al fenómeno de El Niño, afectando los niveles en Neusa, Sisga, Tominé, Chisacá, La Regadera, Chuza y San Rafael. Ante esta situación, la entidad hace un llamado a la comunidad para adoptar medidas de uso eficiente del agua y colaborar activamente en la preservación de los recursos naturales durante la temporada seca.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico