Juez falló a favor de mujer transgénero discriminada en Metro de Medellín

La Policía deberá ofrecer excusas públicas a la ciudadana agredida.
Momento en el que es sacada la mujer del vagón.
Momento en el que es sacada la mujer del vagón. Crédito: Cortesía Emma Hidalgo García.

El juzgado 11 civil municipal falló a favor de Emma Hidalgo García, la mujer transgénero sacada a la fuerza de la estación San Antonio del metro de Medellín, trasconsiderar que hubo una vulneración a sus derechos fundamentales.

En su decisión, el funcionario judicial ordenó a la Policía Metropolitana ofrecer excusas públicas a la ciudadana y al Metro de Medellín, además de rectificar el comunicado que emitió en ese momento y publicar el fallo en sus canales informativos.

Más información: Matan con palos y patadas a una zarigüeya en Antioquia

El personero de Medellín, William Vivas Lloreda, destacó que el fallo se logró gracias a la asesoría y a la tutela interpuesta por abogados de esa entidad.

“Desde la Personería de Medellín trabajamos siempre por la promoción, guarda y defensa de los Derechos Humanos y en este caso, se pudo verificar la vulneración de derechos y la estigmatización a esta mujer por su orientación sexual y por eso nos complace que el fallo sea positivo y se le restablezcan los derechos a Emma Hidalgo García”, señaló.

Este incidente ocurrió el 25 de julio y se hizo viral gracias a un video grabado por un pasajero. En las imágenes se escucha cuando la mujer les dice a los auxiliares bachilleres que no se va a bajar del vagón porque tiene un problema de salud. Minutos después de la discusión, la toman de las manos y los pies y la sacan por la fuerza.

Lea además: [Video] Mujer le echa gas pimienta a hombre que la piropeaba

Según un comunicado de la Personería, el juzgado advirtió que “tanto en el Metro de Medellín como en la Policía Metropolitana, no existe una política institucional trazada para combatir la discriminación en contra de la población perteneciente a la comunidad LGTBIQ+”.

Contexto

En su momento, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Iván Darío Santamaría, explicó que “esta mujer ingresó a la fuerza a uno de los trenes. En principio se persuadió para que saliera del sistema y al agotar las instancias del diálogo, se utilizó la fuerza racional”.

Por su parte, el Metro de Medellín publicó un comunicado en el que afirmó que promueve el respeto y la dignidad humana, así como la inclusión y el trato igualitario en el sistema de transporte masivo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.