Matan con palos y patadas a una zarigüeya en Antioquia

Los responsables ya fueron identificados por las autoridades.
Tomada del video aficionado.
Tomada del video aficionado. Crédito: Cortesía Alcaldía La Estrella.

En un video aficionado se observan a dos hombres que le pegan con tablas y patadas a una zarigüeya, hasta causarle la muerte con varias pisadas.

El hecho ocurrió en el barrio Juan 23 del corregimiento La Tablaza de La Estrella, Antioquia. Tres mujeres observan la situación, mientras sostienen palos, al parecer, parar evitar que el animal ingrese a las casas.

Al alcalde de La Estrella, Juan Sebastián Abad, le llegó el video de 25 segundos y, de inmediato, ordenó una investigación que permitió identificar a las dos personas, quienes, al parecer, quieren reunirse con él para explicar lo ocurrido. El mandatario anunció que interpondrá una denuncia por maltrato animal.

"Ya identificamos a las dos personas y vamos a interponer la denuncia. Una de ellas le da palazos y la otro la pisa. Es triste ver ese video, me siento indignado y con rabia. Los animales son para cuidarlos y protegerlos porque nosotros somos los que les hemos robado el espacio a ellos", indicó.

Lea además: Asesinan a golpes a un hombre por romper una garrafa de licor

Según las autoridades locales, es común que las zarigüeyas deambulen por algunas zonas del municipio del sur del Valle de Aburrá.

Por eso, insistieron a los habitantes en que estas especies cumplen una función muy importante en el ecosistema, se alimentan de insectos y frutos, y si quieren ahuyentarlas, hágalo sin hacerles daño.

Este es el segundo ataque a una zarigüeya en Antioquia en la última semana.

Le puede interesar: Video: Indignación por adultos que incitan a niño a pelear con navaja

El otro caso ocurrió en Marinilla, oriente del departamento, donde una hembra fue agredida con piedras, por parte de algunos habitantes, causándole la muerte de las crías y la pérdida de un ojo.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.