Juegos Panamericanos 2027: Barranquilla perderá $132.000 millones de ingresos tras cambio de sede

Las cifras fueron compartidas con la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Colombiano.
Barranquilla y Dinamarca logran acuerdo para desarrollo de proyectos de energía
Crédito: RCN Radio

Luego de que se revelara que los Juegos Panamericano 2027 ya no se realizarían en Barranquilla por falta de unos pagos que debieron hacerse a finales del año pasado, se conoció que la firma 4Global realizó el año anterior un estudio sobre los ingresos que dejaría de recibir la ciudad y que supera los 130.000 millones de pesos.

Las cifras fueron compartidas con la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Colombiano.

Según el análisis, Barranquilla “iba a tener un incremento en los ingresos, toda vez que, si el volumen de visitas a Barranquilla aumenta en aproximadamente un 10 por ciento en 2027 como resultado de los Juegos, y la proporción de visitas de turistas nacionales e internacionales se mantiene igual que en 2022 (91 % frente a 9 %), entonces se estima que los ingresos adicionales por turismo para Barranquilla podrían ascender a unos COP 132.000 millones (US$ 33 millones)”.

Lea también: ¿Cuánto cuestan los Juegos Panamericanos?

De igual manera, se conoció que “los Juegos de Barranquilla proporcionarán oportunidades de voluntariado para 17.000 personas, quienes contribuirán con un valor de COP 25.8 mil millones (US$ 6.4 mil millones) en tiempo durante la realización de los juegos, fomentando una mayor confianza social y cohesión comunitaria”.

Cabe mencionar que el entonces alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, sostuvo que era de vital importancia el apoyo del Gobierno Nacional y el sector privado para la realización de las justas.

Le puede interesar: Juegos Panamericanos: ¿Cuál sería la sede en 2027 tras cancelación en Barranquilla?

“Hay unos impactos positivos en materia económica, es decir, creación de empleo, generación de turismo, también hay un legado en escenarios que quedan y que nos darán la oportunidad de seguir haciendo eventos deportivos, de seguir mejorando el rendimiento de nuestros atletas", dijo.

Pumarejo señaló que "hay un legado en inclusión porque todos estos escenarios y los actuales también serán acondicionados para que los atletas que competirán en los Parapanamericanos y en otros eventos de inclusividad puedan hacer parte, competir y ganar medallas y, por último, es una ilusión y una meta conjunta de todo el Caribe y de Barranquilla para seguir transformándonos y ser esa ciudad donde vale la pena vivir”.

La FM de RCN Radio conoció que ante esa situación, hoy se realizará una reunión de emergencia en Barranquilla liderada por el alcalde Alejandro Char.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.