Joven muere en desarrollo de un desalojo en Soacha

La Alcaldía ordenó una estricta investigación del hecho,.
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, dice que la razón de que las personas salgan es la pobreza. Crédito: Inaldo Pérez

Tras el desalojo de un lote privado en un sector de Soacha, Cundinamarca, se conoció sobre la muerte de un menor de edad. Hasta el momento se desconocen los factores que rodearon su deceso.

Luego de conocerse el hecho, el alcalde de la población Juan Carlos Saldarriaga, solicitó prontitud a la Policía para determinar lo ocurrido.

"Brindo mi solidaridad y condolencia a la familia del menor fallecido en dudosos hechos en días pasados en nuestra ciudad", dijo el mandatario.

Lea también: Piloto de reapertura de restaurantes es cancelado en Cali

Al tiempo que exigió a las autoridades las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos que condujeron la muerte de este joven.

Por su parte, el coronel César Ovidio Castro, comandante Policía Cundinamarca, se refirió al procedimiento de desalojo de más de mil personas de un sector de Soacha el cual fue realizado el jueves anterior.

Le puede interesar: ¡No para delincuencia en Bogotá! Así fue nuevo intento de robo en un conjunto

Destacó que aunque se usó la fuerza, "nunca se tuvo conocimiento de algún lesionado, o de alguna situación ocurrida durante el tiempo que duró el procedimiento policial".

Dijo que el procedimiento se desarrolló desde horas de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Cabe destacar que ciudadanos del municipio de Soacha (Cundinamarca), se enfrentaron el pasado jueves a integrantes del ESMAD de la Policía durante un desalojo realizado en un predio que se tomaron hace algunos días varias familias que se han quedado sin viviendas durante la pandemia.

En horas de la madrugada del jueves, según relatan algunos ciudadanos, llegaron integrantes de la fuerza pública a agredirlos y algunos civiles respondieron, generando tensión por algunos minutos. Sin embargo, muchas familias decidieron abandonar el lote ubicado en Ciudadela Sucre.

Varias personas denunciaron que fueron agredidas al menos cinco por integrantes de la fuerza pública y, según indicaron, dos debieron ser trasladados a centros aistenciales para recibir atención aunque no se conoce un parte oficial.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.