Jamundí bajo tensión: comunidades protagonizan asonadas contra tropas del Ejército
La comunidad, al parecer, habría sido instrumentalizada por el frente 'Jaime Martínez', de las disidencias de las Farc.

Más de 300 personas protagonizaron una asonada en contra de tropas del Ejército Nacional en el corregimiento de Villacolombia, zona rural del municipio de Jamundí, departamento del Valle del Cauca.
De manera paralela, en el corregimiento de Ampudia se reportó una situación similar.
Los hechos quedaron registrados en varios videos donde se evidencia cómo la comunidad le exige a las tropas que salgan del territorio, al parecer, instrumentalizadas por dicho grupo armado ilegal, autor de múltiples atentados en contra de la sociedad civil y de la fuerza pública, tanto en el casco urbano como en la zona montañosa de este municipio del sur del departamento del Valle.
Le puede interesar: Procuraduría recibe denuncia por contrato en la USPEC por más de 17.000 millones
Cabe resaltar que tropas de la Tercera Brigada desactivaron más de 10 artefactos explosivos en esta zona y realizaron la quema de pendones alusivos al frente 'Jaime Martínez'.
Por estos hechos, se extremaron medidas de seguridad en Jamundí a fin de proteger a las comunidades.
"Se trata de presuntos civiles que no permiten la labor constitucional que impiden la labor constitucional de las tropas en el sector de Villacolombia, recordar que esto es una operación sostenida denominada 'Escudo del Norte', la cual busca bloquear todos los corredores de movilidad de la 'Jaime Martínez' y el Ejército Nacional", reza el boletín preliminar.
El Ejército se pronuncia
"El Ejército confirmó que, en el marco de la Operación del Norte en el corregimiento de Villa Colombia, municipio de Jamundí, Valle, tropas de la Brigada 29 fueron objeto de una asonada por parte de aproximadamente 600 personas, quienes, bajo constreñimiento de integrantes de la Estructura Criminal Jaime Martínez, impidieron el desarrollo normal de las labores constitucionales en la zona", señala el comunicado.
Más noticias: Colombia reduce deforestación, pero la Amazonía sigue en riesgo
"Durante el hecho, soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 13 se vieron obligados a replegarse desde el sector norte de Villa Colombia hacia el casco urbano del corregimiento La Ampudia, lo que obstaculizó el cumplimiento de misiones orientadas a proteger a la población civil", señala otro aparte del escrito.
El Brigadier General Federico Alberto Mejía Torres, Comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, lamentó el hecho y señaló directamente a la disidencias de las Farc de instrumentalizar a la población para evitar las acciones de la fuerza pública.
Desplazamiento
Este hecho se registra en el marco del retorno de cientos de familias que habían salido desplazadas hacia el casco urbano, ante los constantes enfrentamientos que se registran constantemente en esta zona montañosa.
Frente a este hecho, el analista económico Edwin Maldonado, calificó la situación como "grave" y aseguró que es necesario recuperar el control territorial.
"Grave lo que ocurre en Jamundí con esta asonada en contra de nuestras Fuerzas Militares. Hace una semana más de 300 personas fueron desplazadas. Aunque retornaron, hoy siguen amenazadas y confinadas. Ahora las disidencias estarían instrumentalizando a la población para retener a 77 soldados", indicó Maldonado.
#Atención| Habitantes del corregimiento de Villacolombia, zona rural de Jamundí, realizaron una asonada en contra del Ejército para evitar las operaciones militares. De manera paralela, en el sector de Ampudia se reportan hechos similares. #Rcnradiocali pic.twitter.com/GNjF8vA0LN
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) July 31, 2025