Iván Mordisco está vivo y ordenó no enfrentar a las fuerzas públicas

En el video se ve a alias 'Iván Mordisco', quien supuestamente estaba muerto.
Disidencias de Iván Mordisco
Disidencias de Iván Mordisco Crédito: Captura de pantalla

Este jueves 22 de septiembre, se conoció un video en el que se puede ver a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', anunciando su disposición para dialogar con el gobierno de Gustavo Petro para iniciar un proceso de paz.

En las imágenes difundidas por este grupo armado se puede ver a este cabecilla rodeado de un grupo de insurgentes de las disidencias de las Farc, allí leyó un comunicado de cerca de tres minutos sobre las intenciones de este grupo.

"Las Farc EP refirmamos de nuestro compromiso de adquirir con el gobierno en su fase exploratoria de entablar unos diálogos francos en búsqueda de salidas al conflicto social y armado que padece nuestro país durante décadas", mencionó Vera.

Lea además: "No está claro el alcance del acuerdo de paz total", Rodrigo Rivera

También hizo referencia al cese bilateral al fuego para poder tener un ambiente propicio para dialogar. "Se ha ordenado a todas las unidades guerrilleras de las Farc EP a evitar al máximo enfrentamientos con la fuerza pública siempre y cuando no seamos atacados", estableció.

Asimismo, indicó que están comprometidos a mejorar la situación de invasión de terrenos y los cultivos de coca en el país. "Reitera nuestro compromiso en adelantar tareas en pro y defensa de la diversidad y la búsqueda de salidas acordadas en lo referente a problemas de baldíos, reserva forestal y cultivos de coca".

En cuanto a la legalización de la marihuana, alias 'Iván Mordisco' invitó a que "en la agenda de legalización de la marihuana con fines medicinales, industrial u de uso recreativo sean beneficiados los pequeños productores que han padecido la guerra contra las comunidades que viven de este cultivo".

De interés: MinDefensa se pronunció por posible cese el fuego multilateral inmediato: lo calificó como "absurdo"

Este comunicado se da tan solo un día de que el presidente Gustavo Petro haya anunciado un ese al fuego multilateral con los grupos armados que están en acercamientos para lograr el acuerdo de Paz Total.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.