'Iván Márquez': en poco tiempo se podría anunciar fin de la guerra en Colombia

En un mensaje enviado a la “guerrillerada”, les explicó los avances del proceso y los temas que aun deben ser abordados en la mesa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de las redes sociales de las Farc, el jefe de esa delegación de paz, ‘Iván Márquez', entregó un balance de las negociaciones a sus hombres que están en las montañas de Colombia y les anunció que dentro de muy poco podría haber un anuncio sobre el Fin del Conflicto.

Escuche las declaraciones de Márquez:


“Durante los últimos ciclos hemos trabajado en la construcción de un conjunto de acuerdos que comprende el cese al fuego y hostilidades, Proceso de dejación de armas, garantías de seguridad y paramilitarismo, temáticas decisivas en las que ya tenemos más consensos que disensos. Si estas discusiones no se apartan de la senda constructiva trazada por el sentido común, podríamos, en poco tiempo, anunciar el Fin de la Guerra en Colombia”.

Y es que en los últimos días las delegaciones del Gobierno y las Farc han venido trabajando a doble jornada para lograr acuerdos en los ítems que componen el Fin del Conflicto, tercer punto del Acuerdo General.

Precisamente 'Márquez', contó cuáles serían los pasos a seguir cuando se logre un punto de equilibrio sobre ese tema en la negociación.

“Las partes deberemos ocuparnos de resolver aspectos como el punto 5 del fin del conflicto que trata de las reformas y ajustes institucionales necesarios para responder a los retos de la paz; convenir la transfiguración de las Farc en movimiento político legal; acordar los términos de la incorporación de la guerrilla a la vida económica, política y social, según sus intereses”.

Lo cierto es que al evacuar el tercer punto de la agenda, quedarían todavía algunos detalles por definir en la negociación y por eso el jefe de la delegación guerrillera señala que debe haber sentido común de las partes para terminar en su totalidad el acuerdo.

“Antes de la firma del Acuerdo Final tendremos que dirimir las salvedades, los asuntos pendientes que dejaron la discusión de los acuerdos parciales, las normas de amnistía e indulto y la extensión de las conexidades con el delito político. Es preciso igualmente que las partes lleguemos a acuerdos con relación al sexto punto de la agenda para definir cómo será la implementación, la veeduría sobre el cumplimiento de los acuerdos, y la refrendación, que consideramos debe ser una consulta popular en la que sea el pueblo quien diga si acepta o no lo acuerdos de paz con el compromiso de no repetición”.

La canciller María Ángela Holguín, quien representó al presidente Juan Manuel Santos, en la VII Cumbre de Estados del Caribe, también aseguró que la firma del tercer punto de la agenda está cerca y que dentro de poco tiempo el mundo podrá decir que Colombia está en paz.

En este momento las delegaciones de paz están en sesión permanente y esperan que antes del 14 de junio, fecha en que terminaría esta ronda, se pueda lograr un acuerdo del todo el punto del Fin del Conflicto.

Esto es lo que están negociando actualmente el Gobierno y las Farc:

3. Fin del conflicto

Proceso integral y simultáneo que implica:

1. Cese al fuego y de hostilidades bilaterales y definitivas.

2. Dejación de las armas. Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil - en lo económico, lo social y lo político -, de acuerdo con sus intereses.

3. El Gobierno Nacional coordinará la revisión de la situación de las personas privadas de la libertad, procesadas o condenadas, por pertenecer o colaborar con las Farc.

4. En forma paralela el Gobierno Nacional intensificará el combate para acabar con las organizaciones criminales y sus redes de apoyo, incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad, en particular contra cualquier organización responsable de homicidios y masacres; o que atenten contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos.

5. El Gobierno Nacional revisará y hará las reformas y los ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de la paz.

6. Garantías de seguridad.

7. En el marco de lo establecido en el Punto 5 (Víctimas) de este acuerdo se esclarecerá, entre otros, el fenómeno del paramilitarismo.

La firma del acuerdo final que inicia este proceso, el cual debe desarrollarse en un tiempo prudencial acordado por las partes.

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego