Irregularidades en contratos de la Alcaldía de Cali: Contraloría abre proceso

Los contratos tendrían una cifra cercana al billón de pesos, informó la Contraloría.
Contraloría abre investigación contra la Alcaldía de Cali
Contraloría abre investigación contra la Alcaldía de Cali Crédito: Captura de pantalla

La Contraloría General de la República (CGR) anunció el inicio de un proceso de responsabilidad e indagaciones preliminares a la Alcaldía de Cali, por irregularidades en contratos celebrados con Imprectis y Emcali los cuales son cercanos a $1 billón.

Lo anterior, luego de que la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción de la Contraloría identificara 89 contratos sobre los cuales se amerita realizar actividades de vigilancia y control.

Le puede interesar: Arriendos en Bogotá: ¿Cuáles son los riesgos de no cumplir con el plazo del contrato?

Como consecuencia de lo anterior, se dio apertura a seis indagaciones preliminares relacionadas con 126 contratos, por un valor de $4.928 millones, relacionados con obra pública, Plan de Alimentación Escolar (PAE), interventoría de obra pública, consultoría, alcantarillado y saneamiento básico, bienestar social, desarrollo económico, entre otros.

Contratos

De acuerdo con la Contraloría, debido a denuncias presentadas por ciudadanos, se declaró de impacto Nacional el caso relacionado con presuntos daños de responsabilidad fiscal en la Empresa Industrial Comercial del Estado, Imprectis, la Imprenta Departamental del Valle del Cauca.

Lea además: Se acaban contratos por prestación de servicios en el Estado

Estas irregularidades que pudieron haberse dado en la posible intermediación necesaria y la ejecución de varios contratos celebrados con 34 entidades territoriales, del orden departamental, municipal y Nacional, generando diez actuaciones, de las cuales, se han abierto dos procesos y tres indagaciones preliminares, donde se investigan 904 contratos que suman cerca de $130.000 millones.

Contratos de Emcali

Las investigaciones tramitadas por la Contraloría General de Santiago de Cali han generado que la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción adelante 36 actuaciones, de las cuales se han abierto 15 indagaciones preliminares por cuantías estimadas de $503.470 millones y 7 procesos de responsabilidad fiscal por valor de $95.522 millones.

Así mismo, actualmente se estudian 20 hallazgos con incidencia fiscal por cuantías estimadas en $139.314 millones, para un gran total de $738.307 millones en presuntos daños fiscales.


Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.