Invima advierte desabastecimiento de importante medicamento

En el país no existe un sustituto en el mercado que pueda suplir la demanda de este medicamento.
Medicamentos
Medicamentos Crédito: Pixabay / Pexels

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), advirtió del desabastecimiento que se presenta en el país del disponible médico Genotropin Pen Dispositivo Multidosis, utilizado en el tratamiento sobre el retraso del crecimiento en niños.

Frente al desabastecimiento del Genotropin, el Invima y el Ministerio de Salud revisaron la información sobre esta situación y establecieron que en el país, no existe un sustituto en el mercado que pueda suplir la demanda.

Lea aquí: Sanitas, investigado por presuntas irregularidades en el suministro de medicamentos

Para el Invima, la no disponibilidad del dispositivo médico está afectando gravemente a los pacientes que recientemente les fue formulado el medicamento o a aquellos que, si bien cuentan con el dispositivo médico, no pueden usarlo, porque su vida útil ya cesó.

La entidad informó que el principio activo del medicamento Genotropin es la Somatropina, por lo cual, realizando una búsqueda en la base de datos del Invima, se encontraron dos registros sanitarios con el mismo principio activo, como son Somatropina y Somatropina Recombinante.

Igualmente, anunció que, mientras se restablece la disponibilidad del producto Genotropin Pen Dispositivo, se recomiendan a los pacientes a quienes se les haya prescrito este medicamento, revisar con su médico tratante otras alternativas terapéuticas disponibles en el mercado.

Lea también: La Embajada de Estados Unidos en Colombia lanza programa para mujeres emprendedoras

El medicamento Saizen (Somatropina) puede causar retención de líquidos en pacientes adultos.

Esto puede aparecer como hinchazón y dolor en músculos o articulaciones. Si tiene estos síntomas comuníqueselo a su médico, que puede decidir ajustar la dosis de Saizen.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos recordó que el Saizen es hormona de crecimiento y no está indicada desde el punto de vista médico para entrenamientos deportivos, en donde se incluye el crossfit.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali