Investigan si por acción, omisión o estratificación se produjo tragedia en cárcel de Tuluá

La Procuraduría informó que ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer si existe responsabilidad en funcionarios del Inpec.
Intento de fuga presos
Varios reclusos de los patios 10 y 11 protagonizaron riñas y se enfrentaron con miembros del INPEC. Crédito: Foto suministrada por la Voz de los Robles

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa, con el fin de verificar lo ocurrido en la cárcel de media seguridad de la ciudad de Tuluá, Valle del Cauca, donde han muerto 51 internos y por lo menos 23 más resultaron heridos.

La Procuraduría informó que ordenó la práctica de pruebas, con el fin de establecer si existe responsabilidad en este hecho servidores públicos por acción u omisión o extralimitación de funciones.

En diálogo con La FM, el procurador delegado de derechos humanos y ex ministro de justicia, Javier Sarmiento Olarte dio un panorama de las investigaciones que se están desarrollando para dar con los responsables de la tragedia donde 51 personas perdieron la vida.

“Se dio apertura a una indagación previa que tiene un objetivo: establecer si por acción, omisión o estratificación algún funcionario público del Inpec incurrió en una falta disciplinaria”, indico.

Lea aquí: La mayoría de internos en cárcel de Tuluá murieron por inhalación de humo

Igualmente reveló que se encuentra realizando las primeras diligencias en el lugar de los hechos, para tratar de establecer qué originó este amotinamiento que causó la muerte a estos internos que se encontraban recluidos en dicho centro carcelario.

La investigación preliminar destaca que al parecer, el amotinamiento se presentó por una riña entre dos reclusos en el pabellón 8 de la cárcel municipal de Tuluá.

Las autoridades revelaron que los colchones que se encontraban en llamas, fueron los que causaron que el fuego se propagara, situación que fue aprovechada por varios presos para fugarse, otros no tuvieron tanta suerte y quedaron atrapados.

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, general Tito Yesid Castellanos, explicó que en dicha cárcel están recluidos más de 1.200 reclusos, un 17% más de lo que permite el penal el cual no cuenta con unas condiciones sanitarias adecuadas, además de tener una sobrepoblación carcelaria.

Lea también: Protestas a las afueras de la cárcel de Tuluá: Familiares de internos piden justicia

La Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría, informó que viene actuando de manera conjunta con Regional Valle y Provincial Buga, en cuanto la pronta acción de los servicios de salud del municipio, para atender a los 23 internos heridos.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero