Investigan denuncias sobre venta de vacunas anticovid en redes sociales

La Alcaldía de Medellín aún no tiene denuncias, pero adelantará investigaciones.
Vacunación anticovid en el Movistar Arena
Vacunación anticovid en el Movistar Arena Crédito: Inaldo Pérez

En una tienda virtual, donde se promocionan viajes, ropa, zapatos y otro tipo de accesorios, estarían vendiendo vacunas contra el coronavirus en Medellín. Las dosis promocionadas serían de Jassen y Pfizer y al parecer costarían entre 800 mil y 2 millones de pesos.

Al respecto, la secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe, dijo que hasta ahora no tienen esas denuncias, pero adelantarán las investigaciones para verificar dicha información. Al parecer, se trataría de una estafa, pues el esquema de vacunación no tiene ningún costo en la ciudad y el país.

Lea también: Vacunación en el Atlántico: Jóvenes no quieren vacuna por miedo a no poder tomar licor

"A la Secretaría de Salud no han llegado este tipo de denuncias, nosotros haríamos el abordaje y el despliegue normativo que amerite esta situación en caso de conocer una denuncia de este tipo", dijo la funcionaria.

En la red social donde estarían vendiendo las dosis, publicaron varias historias con la siguiente información: "La vacunación es brindada por una EPS para privados y tenemos suficientes cupos desde nuestra empresa” y “tenemos disponible vacunación de una dosis”.

Vacunación en Medellín

La ciudad recibió 182.329 nuevos biológicos, 40.499 de la farmacéutica Pfizer y 141.830 del laboratorio Janssen, con el fin de avanzar rápidamente en el Plan Municipal de Vacunación.

Al día de hoy, la capital antioqueña cuenta con 1.452.569 dosis aplicadas, lo que representa una ejecución del 84% respecto al número de dosis recibidas.

Le puede interesar: Enfrentamientos con el Esmad dejan varios heridos en Popayán

La Alcaldía de Medellín, en conjunto con todas las entidades prestadoras de servicios de salud, se encuentra vacunando a las personas entre 40 y 44 años bajo agendamiento previo, mayores de 50 por demanda espontánea y personas con comorbilidades entre 12 y 40 años presentando un certificado médico que lo respalde.

Según el desarrollo de la vacunación, se reporta que para la etapa I en la ciudad se han aplicado 175.354, para la etapa II 623.016, para la etapa III 624.544 y finalmente, para la etapa IV se han administrado 1.723.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.