Investigación del CNE no implica la remoción de Petro, según expertos

La investigación que adelanta el CNE es un proceso administrativo y en ningún momento busca revocar al presidente Gustavo Petro, indican.
El abogado Mauricio Pava solicita levantar reserva en investigación contra Gustavo Petro por financiación irregular de campaña.
Fiscalía delegada ante la Corte asumirá investigación tras la denuncia a magistrados del CNE por el caso Petro Crédito: Colprensa

Tras el anuncio de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una investigación formal a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, por la posible violación de los topes establecidos por la ley, en más de 5.000 millones de pesos, diferentes gremios y líderes políticos se han pronunciado al respecto y han respaldado la decisión del organismo.

En el caso de Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó a través de su cuenta de X que el trabajo político intenso con la comunidad ha sido el factor más importante de una campaña.

Carlos Zapata, presidente de la Agencia de Prensa IPC, del Instituto Popular de Capacitación, expresó que la investigación que adelanta el CNE es un proceso administrativo y en ningún momento busca revocar al presidente Gustavo Petro.

Lea también: Amplían denuncia por prevaricato contra magistrados del CNE por el caso Petro

El abogado Federico Duque explicó que se está tratando de generar un hecho político a través de las declaraciones del presidente, pero aclaró que lo que investiga el Consejo Nacional Electoral es la campaña presidencial y no al jefe de Estado.

Fredy Chaverra, politólogo de la Universidad de Antioquia, manifestó que en este momento el país se encuentra atravesando un momento de incertidumbre y una intensificación de la crisis política por la decisión de CNE y la discusión jurídica, social y política que esto ha generado.

También puede leer: Gobierno acude ante la Corte Interamericana tras decisión del CNE de investigar a Petro

Por su parte, el abogado Juan Esteban Arboleda aseguró que lo que se está viviendo alrededor del Gobierno Nacional es un conflicto de competencias y aclaró que en el momento no existe una investigación penal.

Intergremial Antioquia les pidió a los colombianos no distraerse de las verdaderas problemáticas del país con noticias falsas de un golpe de Estado.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo