Inundaciones en Zaragoza, Antioquia, dejan 940 personas damnificadas

Las familias permanecen en las calles, ya que los albergues también se inundaron
Inundacion-zaragoza-antioquia.jpg
Fotos: Cortesía Andrés Castro

A 215 ascendió el número de familias afectadas por las fuertes lluvias que desbordaron los niveles del río Nechí en Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño. Las 940 personas que integran los núcleos familiares habitan en la zona urbana, pues algunas partes rurales continúan incomunicadas, dificultando el censo para la entrega de ayudas humanitarias.

El coordinador de Gestión del Riesgo de Zaragoza, José Obed Quinto, explicó que las familias afectadas se instalaron en las calles a la espera de que bajen los niveles del río, pues los sitios que pueden servir de albergue, como el coliseo y los colegios, también suelen inundarse durante las crecientes del río Nechí.

Las calles de 9 barrios se convirtieron en parte del río, arrasando con colchones, electrodomésticos, alimentos y animales de cría. El coordinador de la gestión del riesgo informó que varias familias de la zona rural no han podido ser censadas, pues continúan incomunicadas.

La alcaldía informó que la emergencia desbordó toda su capacidad, por lo que urge a la Gobernación y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que envíen ayudas humanitarias, pues en varios sectores se represan las aguas aumentando las enfermedades.

Según los pronósticos, a finales de esta semana se agravaría la segunda temporada invernal del año en Antioquia. El Bajo Cauca, Urabá, Magdalena Medio y Oriente son las zonas del departamento que más podrían sufrir los estragos por inundaciones y deslizamientos de tierra.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo