Intoxicación masiva en Ibagué tras fumigación de instalaciones de un call center

Los trabajadores estuvieron expuestos a una sustancia y fueron trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica.
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa. Crédito: Cortesía Alerta Tolima

Un total de 65 trabajadores del call center Digitex, ubicado en el sector de la calle 60 de Ibagué, resultaron intoxicados tras inhalar un químico que fue utilizado para fumigar las instalaciones de la compañía.

Los empleados llegaron este martes a su lugar de trabajo para iniciar su jornada laboral y, al tener contacto con la sustancia ‘fosgas’, que fue usada para fumigar plagas y vectores, presentaron diferentes síntomas.

“Nos encontramos con esta emergencia que se presentó en las instalaciones de Digitex. Una intoxicación masiva que se presentó a causa de una fumigación que se realizó la noche anterior (…), presentaron mareos, náuseas y malestar general”, expresó Johana Aranda, secretaria de Salud de la capital del Tolima.

Lea también: Protesta de volqueteros afecta el tránsito en Mosquera, Cundinamarca.

La funcionaria explicó que 200 trabajadores estuvieron expuestos a la sustancia química y 65 de ellos fueron trasladados por intoxicación a centros asistenciales para recibir atención médica. En las instalaciones de Digitex también se habilitó un triaje para la evaluación de los ciudadanos.

“Hemos evacuado 65 pacientes a las centrales de urgencias y tenemos activado un triaje con personal médico del hospital Federico Lleras Acosta y el hospital San Francisco (…), todos estuvieron expuestos pero 65 fueron los afectados”, agregó Aranda.

Las autoridades de salud iniciaron el proceso de investigación para conocer los protocolos utilizados por la empresa encargada de la fumigación para realizar esta actividad y qué cantidad del producto se usó a la hora de adelantar las labores de fumigación.

Le sugerimos leer: Capturan a responsables de asesinar a concejal de Cunday (Tolima)

“Ya estamos adelantando toda la investigación del caso para evaluar cuál fue la sustancia utilizada y cuáles fueron las razones por las cuáles se presentó la intoxicación”, sostuvo la funcionaria. Por ahora, los afectados permanecerán bajo observación médica.


Temas relacionados

Profamilia

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.
Profamilia



Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.