Instituto Nacional de Salud reportó 1.195 lesionados por pólvora en Colombia

El informe reveló que las regiones con más afectados fueron Antioquia y Bogotá.
Pólvora
Informe del INS revela que 1.195 personas han sido quemadas por pólvora en Colombia, con 358 menores de edad afectados. Crédito: Colprensa

En un nuevo informe el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en Colombia ya se reportan 1.195 personas quemadas por pólvora, de las cuales, 358 son menores de edad y 837 mayores de 18 años.

Según la entidad, estas cifras son inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 1.301 lesionados, sin embargo sigue preocupando el número de personas que siguen quemándose con la pólvora.

El informe también destacó que, hasta el momento, se ha reportado una sola víctima mortal. Además, se estableció que del total de menores lesionados, 37 estaban bajo el cuidado de adultos en estado de embriaguez, mientras que 350 adultos quemados también se encontraban alicorados.

Lea más: Reducción de los salarios de los congresistas: así avanza la propuesta

El informe reveló que los casos de personas quemadas con pólvora se han presentado principalmente en Antioquia (134) y Bogotá (132), seguidas por Nariño (101), Norte de Santander (88) Cauca (66) y Cundinamarca (73), Santander y Tolima (47) y Córdoba junto a Huila (47),entre otras regiones del país.

Las autoridades de salud indicaron que las mayores afectaciones son causadas por artefactos pirotécnicos como totes y voladores, seguidos por cohetes y otros elementos similares.

En el 30% de los casos, los afectados eran observadores, mientras que en el 60 %, las personas estaban manipulando estos elementos, lo que les ocasionó quemaduras de primer y segundo grado en distintas partes del cuerpo.

En el marco de la temporada de vigilancia, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud (INS) emitieron una circular que establece directrices para la vigilancia intensificada, prevención y atención de lesiones ocasionadas por pólvora, pirotecnia e intoxicación por fósforo blanco durante las fiestas de Navidad y Fin de Año.

Le puede interesar: Invima actualizó las tarifas para registros sanitarios en 2025: así quedaron

Las celebraciones de Fin de Año y las festividades de enero en Colombia suelen estar marcadas por un aumento en las lesiones relacionadas con el uso de pirotecnia. Estas ocurren durante la manipulación, transporte, almacenamiento, fabricación, comercialización y uso de productos pirotécnicos.

En materia de intoxicaciones por fósforo blanco el Instituto Nacional de Salud afirmó que sigue creciendo el número de menores de edad afectados por consumir pólvora.

El reporte habla de seis menores afectados, de los cuales cuatro son menores de cinco años de edad, dos mayores de seis años y uno de ellos fallecido. Estos casos han sido reportados en Barranquilla, Córdoba, Risaralda y Santander.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia