Instalada mesa de conciliación entre EPM y constructores de Hidroituango

Como organismo mediador se encontrará la Procuraduría General de la Nación.
Hidroituango
Hidroituango. Crédito: Colprensa

De manera virtual y a cargo del procurador delegado para la Conciliación Iván Darío Gómez Lee, se instaló la mesa de conciliación entre EPM y los constructores, diseñadores, interventores y aseguradores de Hidroituango.

Durante la diligencia, Gómez Lee leyó el documento presentado por EPM, en el cual asegura que la prioridad de las partes es la terminación del proyecto, preservar los altos estándares de seguridad y calidad en las obras, así como tomar extremas precauciones en la casa de máquinas.

Además, dice el texto que las partes ratifican su voluntad de continuar en mesas de trabajo hasta alcanzar los acuerdos que permitan una conciliación definitiva, sin afectar la continuación del proyecto.

"EPM, con el apoyo de los contratistas, continuará preparando la información necesaria requerida para poder cuantificar el monto exacto del perjuicio causado por la contingencia, y agilizar el proceso de reclamación de la póliza y lograr los desembolsos a cargo de la aseguradora... Las partes ratifican su voluntad de continuar en mesas de trabajo hasta alcanzar acuerdos que permitan la conciliación definitiva, sin afectar la continuidad del proyecto. En ese sentido, como lo ha señalado la Procuraduría, la misión es mediar en este proceso para que se logre una conciliación que permita que el proyecto continúe", leyó el procurador delegado Iván Darío Gómez.

Sin embargo, luego de la intervención del Procurador, los apoderados del Consorcio Ingetec, Consorcio Generar Ituango, Integral SA e Integral Ingeniería de Supervisión SAS manifestaron que ellos no suscribieron tal documento con EPM.

Cabe recordar que las pretensiones de EPM están por el orden de los 9.9 billones de pesos, tras considerar que hubo fallas que ocasionaron retrasos y sobrecostos en el proyecto. Si en la audiencia de conciliación las partes no llegan a un acuerdo, lo que sigue será una demanda.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano