Inhabilitan por nueve años a exsecretaria de Infraestructura de Medellín por contrato con Metroparques

El contrato tenía como objeto la conservación de jardines de la ciudad.
Natalia Urrego
La Procuraduría destituye a exsecretaria de Infraestructura de Medellín y a gerente de Metroparques por ampliar contrato sin justificación, violando principios administrativos. Sanción apelable. Crédito: Youtube

En un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por nueve años a la exsecretaria de Infraestructura de Medellín, Natalia Urrego Arias (2020), y a Jorge Enrique Liévano Ospina, en su calidad de gerente general de Metroparques, investigados por ampliar, sin justificación alguna, un contrato que tenía como objeto la conservación de jardines de la ciudad.

Explicó el ministerio público que inicialmente, el contrato, suscrito por más de cinco mil millones de pesos, fue firmado por tres meses, desde el 3 de noviembre de 2020 al 3 de febrero de 2021, pero fue extendido hasta el 10 de junio del 2021 “aduciendo que la ampliación del plazo se debió a las medidas adoptadas por los gobiernos nacional, departamental y municipal para combatir los efectos del Covid-19".

Lea también: Para prevenir delitos sexuales durante la Feria de las Flores, autoridades refuerzan los controles en hoteles de Medellín

Sin embargo, la Procuraduría Disciplinaria de Juzgamiento 1 concluyó que las condiciones en las que se modificó el contrato, que llevaron a prorrogar el plazo, “desconocieron los principios de la función administrativa como el de economía y el de eficacia”.

Advirtió el ente de control que la ampliación del plazo, sin justificación razonable, “dejó de manifiesto el ánimo de favorecer intereses distintos a los de cumplir los fines del Estado y de la entidad contratante”.

Le puede interesar: Las recomendaciones para disfrutar del Desfile de Silleteros este domingo

Por esos hechos, la Procuraduría calificó la conducta de los implicados como “falta gravísima cometida con culpa gravísima”.

Además, explicó el ministerio público que el fallo de primera instancia puede ser apelado por los sancionados.

Otras noticias

Finalizaron las obras de mejoramiento en 300 planteles educativos de Medellín. La Alcaldía reportó la finalización de obras de mejoramiento en 300 sedes de la ciudad, esto tras un plan de contingencia implementado por la Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), y que proyecta mejorar la infraestructura educativa de los 412 establecimientos oficiales de la capital antioqueña.

Según el gerente de la EDU, Emiro Valdés López, se adelantaron acciones técnicas, jurídicas y sociales para mitigar los atrasos e incumplimientos por parte de varios contratistas que venían con proyectos adjudicados desde 2023, además de mejoras en los procesos de contratación y el seguimiento a las obras en la vigencia de 2024.

Aseguró el directivo que, además de estas 300 obras que ya están recibidas por la Secretaría de Educación, actualmente están en proceso de entrega y en ejecución otros 95 mejoramientos a igual número de sedes. La proyección para este 2025 es llegar a 404 sedes intervenidas en lo que va de esta Administración Distrital.

“Con esto le cumplimos a la ciudad, pero, sobre todo, a los estudiantes. Estas intervenciones mejoraron baños, cubiertas, pinturas y pisos. Vendrán nuevas intervenciones para mejorar y renovar otros espacios en algunas instituciones que siguen con necesidades. Es con hechos que ratificamos el compromiso y el amor por la ciudad”, añadió.

Una de las comunas con más establecimientos y donde más se han adelantado mejoras es la comuna 5 - Castilla, con una inversión distrital que supera los 40.000 millones de pesos y que beneficia a más de 18.000 estudiantes de más de 30 sedes.

“Como una respuesta a la crisis de la educativa que recibimos del 2023, diseñamos un plan de infraestructura que abarca una inversión cercana a los $1.2 billones. A la fecha, hemos intervenido más de 300 establecimientos en condiciones de mantenimiento que nos han permitido recuperar espacios asociados a los restaurantes escolares, canchas, ambientes de aprendizaje y que se va a sumar a toda una apuesta de intervención de los 421 establecimientos”, dijo por su parte el subsecretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación, Anderson García.

Además del mantenimiento a las 421 sedes oficiales, el Distrito aseguró que construirá diez nuevos megacolegios contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027, con una inversión de 1.2 billones de pesos en materia de educación.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo