Ingreso de venezolanos a Colombia aumentó 8 %

El 57 % de la población del vecino país se encuentra de manera irregular, indicó el organismo.
Migrantes venezolanos en el Puente Internacional Simón Bolívar
Migrantes venezolanos en el Puente Internacional Simón Bolívar Crédito: AFP

Según el más reciente informe de Migración Colombia, en la actualidad viven en el país 1.771.337 venezolanos. El reporte toma como referencia el ingreso de estos migranes, con corte al 31 de diciembre del año pasado, lo que significa un aumento del 8 %.

El director de Migración Colombia, Francisco Espinosa, dijo a RCN Radio que “del total de la población venezolana, ubicada en el país, el 57 % permanece de manera irregular, a quienes ya se les vencieron los documentos o ingresaron por las distintas trochas que unen a ambas naciones”.

La población venezolana que permanece de manera irregular en el país asciende a 1.017.152 ciudadanos y de forma regular es de 754.085.

Le puede interesar: Dos menores mueren en Cúcuta al parecer por aplicación de medicamento contaminado

Por eso, el objetivo del Gobierno nacional es generar campañas y regularizar esta población a través del Permiso Especial de Permanencia (PEP) y, adicionalmente, a través de este documento se pretende el fomento de la formalización laboral, oportunidad para la población migrante”, expresó Espinosa.

En Norte de Santander la población regular es de 83 mil personas y de manera irregular alcanza los 119 mil venezolanos. Lo que significa un aumento del 14.53 % en el departamento.

Le puede interesar: Delincuentes secuestran ganadero en zona rural de Cúcuta

Directamente en Cúcuta hay 43 mil extranjeros de manera regular y 62 mil de forma irregular, siendo la capital de Norte de Santander la región con el mayor número de ciudadanos venezolanos, con un alto porcentaje en la informalidad.

El director de Migración Colombia, quien participó en el primer foro de Socialización e Implementación del Régimen (ZESE), organizado por la Cámara de Comercio de Cúcuta, expreso que esta es la oportunidad de aprovechar los descuentos que ofrece el Gobierno a las empresas interesadas en invertir en zonas de frontera, ante el alto número de población migrante.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.