Indígenas viajaron desde Cauca para sumarse al paro en Bogotá

Se trata de una comisión política compuesta por diferentes organizaciones sociales.
Indígenas marchan en Cauca
Indígenas marchan en Cauca Crédito: RCN RADIO

Tras una reunión entre comunidades indígenas del Cauca, Huila, Tolima y Caldas, se decidió enviar una comisión política compuesta por los diferentes sectores que hacen parte de las jornadas de protesta en estas regiones, con destino a la ciudad de Bogotá.

El objetivo es apoyar y unirse al Comando Nacional de Paro, buscando un diálogo con el Presidente de la República.

Durante la jornada de movilización de este miércoles, los indígenas taponaron de forma intermitente la Vía Panamericana entre Popayán y Cali.

Al retirarse del lugar, los nativos advirtieron que sí no hay avances con el Gobierno Nacional, volverán a los bloqueos y no sólo en el departamento del Cauca.

Lea también: Angelino Garzón dice que gobierno está dispuesto a diálogo directo con Comité de Paro

“Si el gobierno no avanza con este diálogo, pues seguramente nuestra movilización no será solamente en la Vía Panamericana en el Cauca, si no que se va ampliar a otras zonas del país”, afirmó Hermes Pete, Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

La delegación partió este jueves a la capital de la república y aunque está conformada por diferentes sectores, entre ellos voceros de los estudiantes de la Universidad del Cauca, se aclaró que no se va a permitir que sea un dialogo sectorizado.

“Este no es un tema de partidos políticos, este es un sentir de la comunidad que conoce la realidad del país. Vamos a seguir en resistencia esperando que el gobierno de una rápida salida, de lo contrario no habrá navidad”, puntualizó el consejero mayor.

Mientras tanto este jueves continúan las actividades que en el marco del paro indefinido, en el que se han declarado los estudiantes de la Universidad del Cauca.

De acuerdo a la agenda establecida en la asamblea a las 6 de la tarde se realizara una “Marcha de las Luces”, por las calles de Popayán y un campamento por facultades.

Encuentre aquí: Vía Panamericana, bloqueada en Cauca en medio de paro nacional

Precisamente frente a la realización de los campamentos universitarios, la Dirección Universitaria del alma mater, indicó que "teniendo como referencia las nefastas experiencias en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, la Dirección expresa su posición de no compartir estas vías de hecho".

''Rechazamos toda manifestación o acción tendiente a bloquear o limitar la libre movilidad y el uso adecuado de las dependencias físicas de la institución'', aseguraron los directivos de la universidad en un comunicado.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano