Indepaz asegura que crímenes de líderes tienen relación con implementación del acuerdo de paz

Según cifras de las autoridades, en lo corrido del año han sido asesinados más de 10 líderes sociales en todo el país.
Indígenas rechazan asesinatos de sus líderes
Indígenas rechazan asesinatos de sus líderes. Crédito: AFP

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz (Indepaz), Camilo González Posso, señaló que los líderes sociales asesinados en los últimos meses en el país han trabajado de cerca en los territorios en la implementación de los acuerdos de paz firmados con las Farc.

González Posso llamó la atención por lo ocurrido en los primeros trece días de 2020, lapso en el que han sido asesinados quince líderes sociales en todo el territorio nacional. La más reciente víctima es Tulio Sandoval, que fue atacado en el Catatumbo durante este fin de semana.

Información relacionada: Otro líder social fue asesinado en Norte de Santander

“Es gravísima la situación: solamente en trece días se han asesinado a 15 líderes y son problemas casi todos realmente muy asociadas a la implementación de los acuerdos de paz”, afirmó González Posso, en entrevista con RCN Radio.

Agregó queestos actos criminales están asociados a la presión que están ejerciendo en los territorios los grupos de narcotráfico, las organizaciones armadas y los negociantes de tierras, que ven como una amenaza a las personas que buscan llevar a cabo lo acordado en el proceso de paz firmado por el gobierno (de Juan Manuel) Santos y la guerrilla de las Farc.

“En caso del Putumayo se sabe que hay una disputa por la renta que deja la marihuana. Entonces eso es lo que lleva estos grupos o a los negociantes a imponer el terror y son los inmediato responsables de estas circunstancias”, afirmó el director de Indepaz.

Lea también: Unidades de Policía en Ocaña fueron atacadas con explosivos

Afirmó que las situaciones más graves se han presentado en los departamentos del Putumayo y del Cauca, aunque también se han registrado algunos hechos en Antioquia, Chocó y Huila.

Gonzáles confirmó, además, que en el último año ha aumentado el número de amenazas en 334 municipios, pues se han registrado 320 casos más respecto al 2018.

"En la coyuntura electoral fue notable este fenómeno de los atentados contra las personas que buscan planteamientos políticos o reivindicar asuntos relacionados con la paz e, incluso, se han conocido panfletos amenazando a la gente que está pidiendo una consulta previa para la realización de macroproyectos”, indicó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.