Incautaron un arsenal de armas que serían de las disidencias de las Farc en Nariño

Hay que mencionar que durante 2022 las autoridades incautaron 15.572 armas de fuego y en 2023 van 345.
Aparente fusil en manifestaciones
Aparente fusil en protestas al frente de EPM Crédito: Pixels

El director de la Policía, general Henry Sanabria señaló que fue incautado un arsenal de armas que sería perteneciente a las disidencias de las Farc, con el que pretendían atacar a la Fuerza Pública y a otros grupos armados ilegales en el departamento de Nariño.

En un procedimiento policial en el departamento de Nariño, se logró la incautación de 33 fusiles, una ametralladora M-60 calibre 7.62mm, 185 proveedores, tres pistolas, siete armas convencionales prohibidas (hechizas) conocidas como “tatucos”, cordón detonante, dos granadas, más de 30 mil cartuchos de munición, dos radios de comunicación satelital, entre otros elementos”, señaló.

Lea además: Gobierno Nacional firmó decreto para congelar precios de peajes del Invías y la ANI

Frente a ello, el oficial indicó que “el armamento, explosivos y munición, fueron incautados en la vía que de Pasto conduce al corregimiento de Mojarras, donde policías adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, registraron dos automotores”.

“En el mismo procedimiento policial fueron incautados uniformes de uso privativo de las fuerzas armadas, entre ellos chalecos tipo arnés, un brazalete con el logotipo “Columna Móvil Jaime Martínez - FARC EP” y otros elementos de identificación a nombre de “Frente Carlos Patiño FARC-EP””, manifestó.

De igual modo, el general Sanabria señaló que es objeto de investigación si dicho armamento sería de una nueva estructura de dicho grupo armado ilegal que ya iba marcado específicamente para los destinatarios, armas que habrían sido producidas en Indumil y pretendían dirigir hacía grupos armados organizados en el sur del país.

Más información: Policía suspendió ofensiva contra cuatro grupos armados ilegales

Hay que mencionar que durante 2022 las autoridades incautaron 15.572 armas de fuego y en 2023 van 345, con lo cual aseguran que “se protegen los bienes jurídicos de la vida, patrimonio, libertad y seguridad pública, entre otros”.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego