Gobierno Nacional firmó decreto para congelar precios de peajes del Invías y la ANI

Las concesiones deberán generar estrategias que permitan cumplir lo pactado.

Fue firmado el decreto con el que desde el Gobierno Nacional se buscará congelar la tarifa de los peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invias), en todo el territorio nacional.

Este documento, indica que “se ordena no incrementar las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías - INVIAS y de la Agencia Nacional de Infraestructura”.

Le puede interesar: Subieron los precios de los peajes de la ANI, pese al anuncio de MinTransporte

En ese mismo sentido, el decreto número 0050 del 2023, sostiene que las concesiones deberán generar estrategias que permitan cumplir lo pactado con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte, en donde se tuvo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en este momento se ubica en 13, 12%.

“Deberán aplicar los mecanismos pactados en los correspondientes contratos para el reconocimiento de los ajustes de tarifas de peaje a que haya lugar con ocasión del presente decreto”, afirma el documento expedido.

Otras noticias

¿Cómo es correr una triatlón tras un trasplante?

Asimismo, afirma que la ANI deberá atender las obligaciones contingentes que se generen en los proyectos de concesión o asociaciones público-privadas con los recursos disponibles en la subcuenta de infraestructura del Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales, con lo que se tiene previsto nivelar los recursos que dejarían de ingresar producto del incremento en peajes.

Le puede interesar: Estos son los peajes que no subirán de precio en 2023

“El Ministerio de Hacienda y Crédito Público asignará los recursos conforme a la disponibilidad presupuestal y lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y Marco de Gasto de Mediano Plazo del Sector Transporte”, detalla el decreto.

Sin embargo, la preocupación de miles de conductores radica en que se han presentado incrementos en varios de los peajes en los que tiene jurisdicción el Invias, principalmente en Villavicencio y en el Huila.

Con las concesiones se evalúa la posibilidad de que estos peajes vuelva al costo en el que se encontraban en el mes de diciembre del 2022.

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.