Incautan 100 kilos de marihuana en hotel del Tolima

El fuerte olor al alucinógeno alertó a las autoridades sobre el cargamento que había en el lugar.
Incautación de marihuana en Cajamarca, Tolima.
Incautación de marihuana en Cajamarca, Tolima. Crédito: Policía Metropolitana de Ibagué

En actividades de registro, unidades de la Policía Metropolitana de Ibagué ubicaron en las instalaciones de un hotel del municipio de Cajamarca, cerca de 100 kilogramos de marihuana.

Los uniformados llegaron hasta el lugar, luego del llamado de la comunidad que manifestó que allí hacían presencia hombres sospechosos, y que se percibía un fuerte olor, al parecer, proveniente de la sustancia estupefaciente.

Las autoridades revisaron las habitaciones del hotel y en una de ellas encontraron diez pacas, envueltas en plástico negro, que contenían la droga que venía de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca.

“Al llegar allí se percibe un olor a marihuana proveniente de una de las habitaciones que tenían estos sujetos, al verificar se encuentran las pacas de marihuana, con un peso aproximado de 100 kilos”, expresó el coronel Javier Raúl Gallego Duque, subcomandante de la Policía Metropolitana.

Mientras se cumplía la incautación, los presuntos portadores de la sustancia emprendieron la huida en un vehículo. Sin embargo, los uniformados ubicaron el automotor en la vía Coello – Boquerón y requirieron a los tres sujetos que se desplazaban en él.

Igualmente, una cuarta persona fue hallada metros más adelante, en un lavadero para carros.

“Procedimos a localizar el vehículo que había huido del lugar, siendo interceptado más adelante. En este se transportaban tres sujetos y un cuarto es encontrado en un lavadero del sector”, señaló el coronel Gallego Duque.

Las autoridades revelaron que la droga tenía como destino la ciudad de Bucaramanga y para llevarla hasta esta zona del país, los hombres habían pasado como caminantes por encima de vehículos de carga pesada.

Las cuatro personas fueron vinculadas a la investigación y los 100 kilos de marihuana quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.