Incauca, única empresa del Valle incluida en la Lista INspiradora 2025 de la Andi
Iniciativa en Miranda, Cauca, permitió que 53 familias aumentaran sus ingresos en 330 % con el cultivo de mora.

Incauca fue incluida por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y su Fundación en la Lista de Empresas INspiradoras 2025, un reconocimiento que este año destacó a 14 compañías en el país. La compañía azucarera fue la única en recibirlo en la seccional Valle del Cauca, gracias a la iniciativa “Lo Mejor de Nuestra Tierra Kwe’xs Kiwe Ewa”, desarrollada junto a comunidades indígenas Nasa en Miranda, Cauca.
El proyecto promueve el cultivo de mora con buenas prácticas agrícolas y ha impactado a 53 familias 220 personas en total que hoy trabajan 32 hectáreas. Según los resultados reportados, los hogares beneficiados han visto un incremento de 330 % en sus ingresos mensuales.
Lea: Alcaldía de Bogotá pide la renuncia protocolaria de alcaldes y alcaldesas locales
“En Incauca sabemos que avanzar en sostenibilidad, en una región como el norte del Cauca, marcada por profundas brechas sociales, económicas y de seguridad, requiere un compromiso real con la construcción de paz y el desarrollo con propósito”, señaló Angélica Quiroga, directora de Sostenibilidad de la empresa. Agregó que recibir este reconocimiento “nos motiva a seguir transformando vidas con energía, a través de iniciativas que generan oportunidades dignas y sostenibles, construidas desde y para el territorio”.
El impacto también se refleja en la participación de mujeres y jóvenes. El 35 % de las unidades productivas están lideradas por mujeres, mientras que el 54,5 % de la junta directiva de la asociación ASKEWA está conformada por ellas. Jóvenes de la comunidad se han sumado como promotores técnicos, aportando al relevo generacional.
Puede leer: Soldados secuestrados en Guaviare se están quedando sin agua y alimento
“Gracias a este proyecto aprendimos a trabajar de forma organizada, a producir con calidad y a sentirnos parte de algo que realmente vale la pena. Hoy no solo generamos ingresos; también recuperamos la esperanza y la unión como comunidad”, afirmó Arbey Silva Chate, productor y promotor técnico de Askewa.
La inclusión de Incauca en esta lista resalta el papel del sector privado en la transformación de los territorios, al integrar proyectos sociales en su modelo de negocio y generar valor compartido junto a las comunidades.