Imprenta Nacional definió en qué fecha dejará de participar en la impresión de pasaportes

En octubre de 2024 terminará el contrato con Thomas Greg & Sons, lo que afectará la expedición de pasaportes.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos. Crédito: Colprensa

La directora de la Imprenta Nacional, Viviana León, acudió a un debate de control político en el Congreso de la República, en donde habló sobre el proceso de impresión de pasaportes en Colombia, que estuvo en medio de una fuerte polémica por la licitación con Thomas Greg & Sons.

Aunque el contrato con esta empresa terminará el próximo 03 de octubre, el Gobierno Nacional aún no ha definido de qué manera se continuará con la expedición de este documento para todos los ciudadanos.

Le puede interesar: ¿Por qué la guardia campesina secuestró a soldados? Alcalde de San José del Guaviare responde

En un principio se pensó que la Imprenta Nacional iba a ser la encargada de esta responsabilidad, pero su directora confirmó que la participación de la entidad solo será hasta el año 2025.

“La primera etapa es en la que se está en este momento, que es el contrato 356 de 2023, que es el que está en la actualidad, con un socio privado. A partir del 3 de octubre va a ser la etapa de transición y a partir de septiembre de 2025 ya es otra etapa, que es la tercera fase, donde ya la Imprenta Nacional entra a participar”, indicó la funcionaria.

Vea también: Tarifas de energía en Colombia: EPM le responde al Gobierno ante propuestas

León aseguró que la entidad participará en el proceso de impresión de los pasaportes con un socio internacional, que en su momento tendrá que definirse por parte del Gobierno Nacional.

“La Imprenta Nacional firmó un convenio marco el pasado 16 de mayo con la Cancillería. De esto se desprende un contrato interadministrativo, que es gubernamental, y ya a partir de eso nosotros empezaríamos a asumir en la etapa 3 ciertas responsabilidades. Es decir, la etapa 3 ya es la de la licitación definitiva con socio internacional”, añadió.

“La etapa 3 si es ya la nueva licitación. La etapa 3 sí es la tercera fase, donde ya va a haber un socio aliado internacional gubernamental. Va a ser entre gobierno a gobierno”, confirmó la directora de la Imprenta.

Así las cosas, el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá definir quien asume la etapa de transición en la expedición de pasaportes que comienza en octubre, después de la terminación del contrato con Thomas Greg.


Regiotram de Occidente

Regiotram de Occidente: Así avanza el convenio entre la Gobernación de Cundinamarca y el concesionario chino para su operación

La Gobernación firmará un convenio con el concesionario (CCECC) de China. Este último gestionará la operación y el mantenimiento del tren.
Regiotram del Norte



Temporada invernal: En alrededor de 30 veredas de Rovira (Tolima) se han reportado emergencias por lluvias

Han predominado los deslizamientos e incluso la interrupción en el servicio de agua y de luz.

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero