Iglesia y organizaciones Sociales esperan avance en diálogos con ELN

El director de Redepaz, Luis Emil Sanabria indicó que aún hay tiempo para que se deje el proceso en un estado avanzado, al próximo Gobierno.
COLP_135391.jpg
La Comisión de Conciliación Nacional de la Conferencia Episcopal de Colombia / Colprensa

Tras el anuncio del cese unilateral por parte del ELN para las elecciones de congreso, sectores de la sociedad que vienen trabajando en la búsqueda de que las partes reanuden los diálogos, consideraron que el anuncio de esta guerrilla es un avance importante para dejar avances relevantes para el próximo Gobierno.

Monseñor Oscar Urbina, presidente de la Conferencia Episcopal indicó que espera que este anuncio sea la ventana para construir una bases solidas para este proceso que viene afrontando una crisis tras la terminación del cese al fuego bilateral.

Es un pequeño paso pero los caminos se recorren así, es algo positivo pero lo ideal es el cese al escalamiento, de este fuego, y se tenga en cuanta la dimensión humanitaria. Nosotros como veeduría del cese bilateral, recogimos el clamor de la gente que dice ¡ya no más!. En estos procesos todo paso es algo que hay que aprovechar y recibimos esto como una respuesta a una carta enviada a las partes”.

Monseñor aseguró que estos son cimientos para la construcción de La Paz , teniendo en cuenta que a estas alturas la paz no tienen tiempos, pero se necesita avanzar.

“Esperamos que lo que se construya sea solido para que a quien le corresponda seguir en el Gobierno pueda continuar por un camino positivo”.

Por su parte, el director de Redepaz, Luis Emil Sanabria, y vocero de cerca de 30 organizaciones que viajaron a Quito para reunirse con el ELN, consideró que este anuncio es clave para el restablecimiento del quinto ciclo de diálogos.

Sanabria indicó que aún hay tiempo para que se deje el proceso en un estado avanzado, al próximo Gobierno .

“Yo creo que hay posibilidades de que esta mesa de conversaciones antes del 7 de agosto nos entregue unos temas importantes, en el tema de participación y por supuesto en el tema de un cese bilateral indefinido. Yo creo que las partes independiente de que no hayan tenido unas conversaciones formales en los últimos meses han ido avanzando en el análisis de documentos de propuestas sobre todo en el tema de participación y creo que hay madura una posibilidad de que eso avance y podamos nosotros como organizaciones sociales tener un mecanismo claro”.

Cabe recordar que frente al anuncio el presidente Santos en las ultimas horas aseguró que este es el “tipo de gesto”, que el Gobierno venia pidiendo desde la terminación del cese al fuego.

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad