Iglesia católica confirmó que servirá de mediadora en diálogos con camioneros
Iglesia católica confirmó que servirá de mediadora en diálogos con camioneros
Los transportadores pidieron la mediación de la Iglesia católica y la comunidad internacional para poner fin al paro camionero que completa más de un mes.
La diócesis de Duitama-Sogamoso, en cabeza de su obispo monseñor Misael Vacca Ramírez, manifestó su preocupación ante las consecuencias que está generando el paro nacional camionero.
El obispo hizo un llamado a las partes para que primen los intereses comunes sobre los particulares. De igual forma reconoció el esfuerzo para alcanzar un acuerdo.
"Nosotros enviamos unas cartas a todas las iglesias invitando a la calma y a que oren por esta situación que ya ha superado los límites. Desafortunadamente estos paros terminan en situaciones dolorosas", dijo.
La Iglesia hizo un llamado a la calma y pidió que acaben con los bloqueos y violencia en las protestas.
Los transportadores pidieron la mediación de la Iglesia y la comunidad internacional para que sean garantes en los diálogos que se adelantan con el Gobierno para tratar de llegar a un acuerdo que permita levantar el paro que ya completa 37 días.
El presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Orlando Ramírez confirmó a LA F.m. que se reunieron con el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Augusto Castro, motivo por el cual se retrasaron en llegar a la reunión pactada en las instalaciones del Ministerio de Transporte.
"Le informamos al ministro nuestro retraso. Estábamos en la conferencia episcopal con monseñor Luis Augusto Castro a quien pedimos nos acompañe como garante del acuerdo al igual que dos representantes de la comunidad internacional" dijo Ramírez.