Hurtan dos vehículos de empresa contratista de Ecopetrol, en el Catatumbo

Las pérdidas, tras el robo, ascienden a más de mil millones de pesos.
Vehículos de Ecopetrol
Crédito: Foto de Archivo

En las últimas horas, hombres armados interceptaron dos vehículos, tipo camioneta, que movilizaban a trabajadores de una empresa contratista de Ecopetrol en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander.

Los seis funcionarios realizaban trabajos en las locaciones de los pozos 377 y 614 del Campo Tibú en esta sección del país, en momentos en que les fueron hurtados los dos automotores, de propiedad de esta compañía contratista.

Lea además: Grabé el video por hacer un Tik Tok: versión del joven que tomó de varias botellas en D1

Según se conoció, cuatro hombres armados obligaron a los trabajadores a descender de los vehículos, al tiempo que se apoderaron de elementos como radios de comunicación, computador y otros equipos.

Según directivas de Ecopetrol, el pasado fin de semana también fue hurtado, en el casco urbano, otro vehículo a un funcionario de Ecopetrol. A la fecha, grupos al margen de la ley han robado diez vehículos de empresas aliadas que prestan servicios a este campo de producción en la región de Norte de Santander.

Las autoridades responsabilizan a los distintos grupos armados como ELN, EPL ('Los Pelusos') y disidencias de las Farc, quienes vienen extorsionando a las empresas contratistas de Ecopetrol.

Inmediatamente, el personal retornó al casco urbano del municipio, la empresa contratista presentó las respectivas denuncias ante las autoridades competentes para que se investiguen estos hechos que según la compañía, "afectan la integridad, la seguridad de los trabajadores y el normal desarrollo de las operaciones petroleras en la región".

Le puede interesar: El chance más grande en la historia de Colombia cayó en Antioquia

Igualmente, las autoridades manifiestan que durante la pandemia, grupos armados ilegales han ejecutado varias acciones violentas contra el oleoducto Caño Limón Coveñas y han participado en el hurto de hidrocarburos, originando derrame de crudo en las fuentes hidrícas de la región.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.