Humberto de la Calle: aquí en La Habana no se está creando un Estado paralelo

El jefe del equipo negociador presentó el segundo video con los avances para construir un nuevo acuerdo de paz.
humbertodelacallesegundovideo.jpg
Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno ante las Farc / Foto del video

Los delegados del Gobierno colombiano y de las Farc revisaron temas de la reforma rural y justicia transicional para alcanzar un nuevo acuerdo que permita superar un conflicto armado de medio siglo. "Hemos revisado el punto uno de la reforma rural integral, con una serie de precisiones, de ajustes, en la línea de lo que nos ha llegado de la sociedad colombiana", indicó el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, desde La Habana en un primer video divulgado en Bogotá.

Vea aquí el primer video

"Tocamos algunos aspectos de la jurisdicción especial para la paz, que es un tema trascendental y creo que hemos hecho un buen trabajo. Hemos logrado algunas aproximaciones importantes", agregó.

De la Calle viajó a Cuba, sede desde hace casi cuatro años de las negociaciones con las Farc, con la orden del presidente Juan Manuel Santos de entrar en modo cónclave hasta llegar a un nuevo acuerdo de paz.

El 26 de septiembre las partes firmaron un pacto para poner fin a la conflagración interna que fue rechazado sorpresivamente por un estrecho margen el 2 de octubre en un plebiscito. El revés electoral impide que lo acordado se implemente, por lo que el Gobierno inició reuniones, finalizadas el jueves, con los representantes del "No" a lo convenido con la principal y más antigua guerrilla del país para alcanzar un nuevo acuerdo.

Tras los encuentros, el Gobierno recogió más de 500 propuestas en 57 ejes temáticos para hacer ajustes y cambios a lo sellado con las Farc, alzadas en armas contra el Estado en 1964 tras una sublevación campesina. "El clima de discusión ha sido constructivo, bueno, hay apertura mental, hay respeto por las ideas", indicó De la Calle.

El jefe negociador, que se mostró optimista sobre la posibilidad de "sacar adelante un acuerdo muy pronto", aseguró que durante la jornada también se discutió sobre la sostenibilidad fiscal en la implementación del acuerdo, drogas ilícitas y "temas generales" de participación política de los guerrilleros.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.