Hombre asesinó a su hermano, por una herencia en Santander

Las autoridades hacen un llamado a la tolerancia y el respeto para evitar hechos lamentables.
Caso presentado en Landázuri
Crédito: Suministrada por la Policía de Santander

Un nuevo caso de intolerancia se presentó en el municipio de Landázuri, enmomentos en que un hombre de 46 años mató a su hermano de 36 años, por la disputa de una herencia.

Las autoridades indicaron que los hechos se presentarían por un proceso de sucesión de terrenos, al parecer, se originó un altercado en el que el agresor sacó un arma de fuego, tipo escopeta, y le propinó un disparo a su hermano a la altura del pecho, causándole la muerte de manera inmediata.

Lea también: Conductor que arrolló a dos personas en Bello manejaba borracho

El coronel Iván Darió Santamaría Montoya, comandante de la Policía de Santander, indicó que se presentó este hecho por intolerancia, falta de diálogo y conciliación por parte de dos hermanos, al parecer por la disputa de una herencia, que habría comenzado con una discusión verbal pero pasó a la agresión física, "donde uno de ellos acciona un arma de fuego tipo escopeta en contra de su propio hermano causándole una herida que le ocasiona la muerte", indicó.

El oficial agregó que, “tras presentarse este hecho, el agresor emprendió la huida pero gracias a la información de la comunidad que alertó de manera oportuna al cuadrante de la Policía sobre lo sucedido, se despliega una reacción, por parte de la Policía en un plan candado, logrando ubicar y capturar al responsable de esta muerte en el kilómetro 15, en la vía Cimitarra- Landázuri, en el sector conocido como el viaducto".

Lea además: Pese a restricciones, 1.500 personas pretendían ingresar a Playa Blanca, en Cartagena

Este caso generó rechazo en los vecinos del sector, quienes señalaron que esta disputa se venía presentando desde el año anterior, pero, al no llegar a un acuerdo, la situación se tornó tensa entre los hermanos hasta desencadenar en una agresión física.

El presunto responsable de la muerte del hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por el delito de homicidio.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad en general que, ante cualquier circunstancia de conflicto o desacuerdo, siempre acudan a los mecanismos alternativos de solución de conflictos, como centro de conciliación, estaciones de Policía, comisarias de familias o las vías judiciales para evitar las vías de hecho.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico