Hija de Carlos Lehder: No veo a mi padre como un criminal

Mónica Lehder habló en La FM sobre el traslado de su padre a Alemania.
Carlos Lehder
Carlos Lehder Crédito: Colprensa

Carlos Lehder fue trasladado a Alemania desde Estados Unidos. Lehder tiene 70 años y en 1987 se convirtió en el primer narcotraficante extraditado al país norteamericano. Aunque en principio había sido condenado a 134 años, su pena fue rebajada por colaborar con la justicia (por ejemplo, declaró contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, fallecido en 2017).

Su hija Mónica Lehder tenía 4 años cuando su padre fue llevado a Estados Unidos. En diálogo con La FM, ella dice que hasta este martes se enteró del traslado a Alemania y que por ende no conoce muchos detalles al respecto ni sabe dónde está.

"Lo he podido ver durante estos 33 años solo tres veces, hace 17 años fue la última vez", confirmó a este medio.

Afirma también que su padre fue diagnosticado con cáncer hace tres años.

Ahora, a sus 37 años, Mónica dice que él es consciente de lo que ha pasado con el narcotráfico en Colombia: "[Carlos Lehder] ha tenido muchos años para recapacitar y ahora salir y ver cómo obviamente está el mundo y las consecuencias".

"No podemos negar el daño que le ha creado al narcotráfico a Colombia", dijo.

Escuche la entrevista completa en La FM:

"El narcotráfico es un flagelo que, obviamente no solo en Colombia y más hoy en día, sigue creciendo. Lastimosamente, no paró con la captura de mi padre ni la captura de los capos de los 80, pero aunque pienso que también en otras circunstancias ellos tenían otro pensamiento, también muy diferente. No creo que hubieran pensando que eso se fuera a volver esta guerra que se volvió, mucho menos las consecuencias que se viven hoy en día".

"Pero él es más consciente de los actos (...) Ha tenido muchos años para recapacitar y ahora salir y ver cómo obviamente está el mundo y las consecuencias de tantos actos de muchas personas que no podemos negar", añadió Mónica Lehder.

Lea además: Centro Nacional de Memoria Histórica apoyará investigaciones sobre el conflicto armado

De otro lado, ella también se refirió a la forma en que la han marcado los delitos de su padre: "Siempre se han cerrado puertas, no lo puedo negar. Vivimos en un país donde la sociedad hace que los delitos sean heredables, aunque obviamente por ley los delitos no se heredan, pero la sociedad sí no los hace heredar".

"Han sido muchas puertas las que se han cerrado, pero igual yo nunca he estado involucrada en ningún negocio ilícito. Tengo mi hoja de vida limpia. He tratado de construir mi vida. Amo a mi papá con todas las fuerzas de mi alma, siempre he llevado mi apellido y a mi padre con la frente en alto. Nunca lo he negado ni me he avergonzado de él, pero no ha sido sencillo llevar las consecuencias de muchos actos".

"Yo en él solo veo un papá. Yo no veo lo que tú me dices. Aunque reconozco sus delitos, para mí no es un criminal sino mi padre. Entonces, eso siempre lo he tenido en mi corazón. Por eso siempre he luchado por él (...) por su libertad, por podernos ver. Siempre lo he hecho desde el amor de una hija", agregó.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.