Hasta el 1 de septiembre seguirán cerradas las fronteras con Venezuela

El reciente decreto emitido por el Gobierno mantiene el cierre fronterizo hasta el próximo 1 de septiembre.
Frontera con Venezuela
Crédito: Migración Colombia

El Gobierno Nacional emitió el decreto 580 en el que amplió el cierre de las fronteras terrestres y fluviales con Venezuela hasta el 1 de septiembre. La medida contempla algunas excepciones como permitir el paso por emergencias humanitarias, y el transporte de mercancía.

El pasado 19 de mayo, el Gobierno Nacional expidió la resolución 0667, de 19 de mayo de 2021, “por medio de la cual se abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y la República Federativa del Brasil", la medido no incluyó la frontera con Venezuela.

Lea también: Con nuevo protocolo de bioseguridad, Colombia iniciará reactivación de todos los sectores

“Cerrar los pasos terrestres y fluviales de frontera con la República Bolivariana de Venezuela a partir de las cero horas del 1 de junio de 2021, hasta las cero horas del 1 de septiembre de 2021", señala el decreto. Sin embargo, la decisión tiene varias excepciones que permiten el paso en casos "emergencia humanitaria, el transporte de carga y mercancía, caso fortuito o de fuerza mayor, la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia con las autoridades distritales y municipales competentes", se indicó.

De acuerdo con el decreto, quienes desarrollen las excepciones establecidas "deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social, para el control del coronavirus covid-19 y deberán atender las instrucciones, para evitar su propagación, que adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial".

Le puede interesar: Colombia vuelve a registrar récord de casos diarios de coronavirus

En cuanto a cuándo se podría dar la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, el decreto establece que será el Ministerio del Interior, con previo concepto favorable del Ministerio de Salud y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual "podrá autorizar la apertura gradual o levantar el cierre de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con Venezuela".

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel