Hallan cuerpos sin vida de dos miembros del EPL o "Pelusos" en Cauca

Los combates se habrían presentado entre disidencias de las Farc y EPL por la disputa de rutas del narcotráfico.
Corinto, Cauca
Corinto, Cauca Crédito: Cortesía Alcaldía de Corinto

El fin de semana se presentaron combates entre disidencias de las Farc y EPL en el municipio de Corinto (Cauca) por la disputa que hay en el departamento por el manejo de las rutas del narcotráfico.

Tras los combates fueron hallados dos cuerpos sin vida en la cancha de fútbol de la vereda San Pedro del municipio de Corinto (Cauca) de presuntos integrantes del EPL que fueron identificados como Warner Petey, oriundo de Corinto, y José Adán Salgado, de Antioquia.

“Logramos establecer que la muerte de estos sujetos es producto de una confrontación armada en la lucha por controlar las rutas del narcotráfico”, explicó el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Fabio Rojas.

Vea también: Emboscada contra patrulla de la Policía en Corinto (Cauca) deja un policía muerto

El oficial añadió que comunidades indígenas se encargaron de llevar los cuerpos hasta el municipio de Santander de Quilichao, donde se realizó el procedimiento para su identificación.

Leonardo Andrés Rivera, secretario de Gobierno de Corinto, señaló que de momento hay una aparente calma y que desde el inicio de los combates entre esas agrupaciones, unidades militares intervinieron en la parte alta para evitar que la población civil quedara en medio del fuego cruzado.

El EPL o “Pelusos”, son una estructura que se viene enfrentando constantemente con grupos de disidencias, tras la salida de las Farc de ese territorio.

Lea también: Autoridades neutralizan combates en zona rural de Corinto

De igual manera autoridades indígenas del resguardo de Corinto, en conjunto con la guardia indígena Kiwe Thegnas, arribaron al lugar de los choques para prestarles protección a sus habitantes, quienes se vieron en la necesidad de confinarse en sus viviendas ante los fuertes combates.

Tanto Ejército como Policía aumentaron la presencia en esa población para evitar que se presente el desplazamiento de la población civil.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual