Hallan artefactos explosivos improvisados en medio de desmanes en Buga, Valle

Estos con un aerosol, adherido con pólvora negra.
Más de 250 hombres de la Policía están en el municipio restableciendo el control de las vías bloqueadas.
Durante el transcurso de este jueves, numerosos manifestantes se han enfrentado al Esmad, que adelantaba el desbloqueo de la doble calzada que comunica a Buga con Tuluá y Cali. Crédito: Imagen tomada de vídeo redes sociales.

Pese a que desde el pasado viernes no se presentaron alteraciones en el municipio de Buga, donde se han generado enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes por la recuperación de la vía Panamericana exactamente en el sector donde queda ubicado el Sena, autoridades han identificado la utilización de artefactos explosivos artesanales durante las confrontaciones.

Se trataría de un artefacto improvisado, el cual fue desactivado por parte de los técnicos anti explosivos, evidenciando el uso de elementos no convencionales en contra de la fuerza pública.

Le puede interesar: Ofrecen $50 millones por responsables de vandalismo en Jamundí

“Hemos visto un cambio en la agresión no de los jóvenes que están en la protesta de manera pacífica, sino de aquellos vándalos. Este elemento, pretendía ser lanzado contra el personal policial que se encuentra con la misión de desbloquear esta vía principal, la cual ha sido epicentro desde hace 48 horas de enfrentamientos con estos jóvenes, que buscan impedir el paso de alimentos, elementos de salud y atención médica, que va dirigida a los habitantes de esta región del país”, señaló el general Fernando Murillo, Director de Investigación Criminal e Interpol.

"El artefacto fue destruido a través de una desactivación controlada en el área sin ocasionar daños colaterales, buscando proteger la vida e integridad de todo aquel que se encontraba en los alrededores. Este lamentable hecho deja en evidencia una vez más que se están utilizando elementos no convencionales de gran peligrosidad en contra de la fuerza pública, los cuales por su realización artesanal y falta de control por parte de quien los manipula, pueden ocasionar daños e inclusive una tragedia, para los mismos manifestantes que protestan de manera pacífica”, agregó el general Murillo.

Mire también: Rechazan señalamientos del ministro Molano contra líderes del Cauca

Según el concepto técnico por parte de los expertos, se trataría de un aerosol, adherido con pólvora negra y dentro de esta se encuentran tornillos, tachuelas y otros elementos mentales, esto casi que está generando una granada de fragmentación, que si hubiera estallado, podría haber ocasionado la muerte a cualquier persona que sea impactada, y como este ya se han encontrado alrededor de 20 artefactos.

La Policía ha indicado que distingue que hay manifestantes y vándalos, alrededor de la protesta y que serían estos los que estarían utilizando los artefactos explosivos, ya que poco a poco se ha logrado un acercamiento con quienes se encuentran en la manifestación pacífica y la comunidad, reduciendo el número de personas en la vía de hasta un 50%.

Consulte también: Joven desaparecida en Pereira fue encontrada muerta

“Hay un clamor de la comunidad hacia estos vándalos para que no sigan actuando de manera violenta, por su parte hay muchachos que ya están tomando contacto con la Policia Nacional en el entendido que están cansados”, según el oficial.


Temas relacionados

Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.