Ofrecen $50 millones por responsables de vandalismo en Jamundí

Alrededor de 15 personas emprendieron los actos en contra de las sedes.
El alcalde del municipio rechazó los hechos de violencia que opacaron la jornada pacífica de movilización que habían tenido.
El incendio afectó a más o menos el 50 por ciento del palacio municipal. Crédito: Cortesía Alcaldía de Jamundí.

La Gobernación del Valle del Cauca ofrece una recompensa de 50 millones de pesos para identificar a los responsables en los actos vandálicos en contra de la Alcaldía y el Concejo de Jamundí.

Las autoridades intentan identificar a las personas que en medio de la manifestación que se registró en la noche del pasado viernes en el municipio decidieron prenderle fuego a las dos sedes.

Le puede interesar: Gustavo Petro se reúne con altos empresarios judíos en Colombia

“Estoy igual de dolida y consternada frente a este hecho vandálico, cuente conmigo alcalde Ramírez, para reconstruir tanto la Alcaldía como el Consejo y ofrezco $50 millones de recompensa, a quien nos dé información para capturar a esos vándalos que destruyeron estas dos instituciones que representan la democracia de nuestro país, de nuestro departamento y nuestra querida Jamundí”, señaló la mandataria departamental.

La Gobernadora insistió en que se debe seguir buscando el diálogo para dirimir las diferencias y encontrar el camino para pactar acuerdos en medio de la difícil situación que enfrenta el departamento debido a los bloqueos y demás situaciones que ha acarreado el Paro Nacional.

De acuerdo a los reporte entregado por el alcalde Andrés Felipe Ramírez, alrededor de 15 personas emprendieron los actos en contra de las sedes y por el incendio resultaron afectados las Secretarías de Hacienda y Jurídica, además de las oficinas de Juventudes y Comunicaciones como también el despacho del Alcalde, con pérdida total.

“Sobre la situación presentada se conoce que, en el transcurso de la noche los hechos inician en el Concejo municipal, alrededor de 15 personas emprenden actos en contra de la infraestructura de esta corporación, para luego desplazarse a la Alcaldía municipal, he pedido que se esclarezca la situación y la atención tardía de lo sucedido, pues derribar la puerta de la Alcaldía municipal tardó entre 30 a 45 minutos y no se vio nadie de la fuerza pública”, agregó.

Lea también: Daños en la URI de Popayán superan los 20.000 millones de pesos: Fiscalía

Para poder seguir enfrentando la actual situación que se presenta en el Valle, especialmente con el orden público que se ha visto afectado en el marco del paro nacional, la alta ocupación de UCI y a la alerta hospitalaria por la Covid-19, la gobernadora mediante un nuevo decretó amplió el cierre de fronteras para el acceso al departamento, la medida se inició desde este sábado 15 de mayo y se extenderá hasta el próximo sábado 22 de mayo, a las 11:59 de la noche.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.