Habitantes y autoridades conmemoraron a víctimas del desplome de un edificio en Cartagena

La tragedia dejó 20 personas fallecidas, donde hasta el momento, tres son de nacionalidad venezolana.
Misa-en-Blas-de-Lezo1.png
Cartagena-1.jpg
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.49.59-AM-2.jpeg
Imagen de referencia de LA FM
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.49.59-AM-1.jpeg
Cartagena Desplome - Daniel Bohorquez
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.57.57-AM.jpeg
Cartagena Desplome - Daniel Bohorquez
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-8.00.11-AM.jpeg
cartagenatragedialafm.jpg
LA FM
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.50.00-AM.jpeg
Portal de Blas de Lezo II - LA FM
C2-1.jpg
Foto: Periodista de LA FM Cartagena
Cartagena-2.jpg
Captura de video suministrado a LA FM
C1-1.jpg
Foto: Periodista de LA FM Cartagena

El barrio de Blas de Lezo de Cartagena, ubicado en la zona sur occidental de la ciudad, quedará marcado para siempre. Así lo reconocen sus habitantes, quienes todavía no encuentran explicación frente a lo sucedido el pasado 27 de abril, cuando un edificio en construcción de seis pisos se vino abajo, sepultando a 43 personas.

La emergencia, que fue rápidamente atendida por los organismos de socorro de la ciudad, y que posteriormente requirió del apoyo de personal de otras instituciones especializadas en búsqueda y rescate, permitieron finalmente, tras más 70 horas de trabajo, develar el panorama de la tragedia: 20 personas fallecidas, donde hasta el momento, tres son de nacionalidad venezolana.

En medio del dolor, los residentes de este sector, en un ejemplo de solidaridad y vecindad, acudieron al polideportivo del barrio en donde se ofició una misa. Allí los habitantes elevaron sus oraciones por el descanso eterno de quienes partieron de este mundo como consecuencia del desplome de la edificación, así como pidieron por la pronta recuperación de las 23 personas que permanecen internadas en clínicas y hospitales de la ciudad.

“Esto ha sido muy grande, muy duro. Aquí todos hemos llorado por lo que sucedió (…) Es algo triste, doloroso, es inexplicable porque uno se pregunta por qué pasan estas cosas, pero bueno, resignación y fuerza para seguir adelante”, manifestaron habitantes del barrio.

Del lado del Distrito, el Alcalde Manuel Vicente Duque, anunció una serie de acciones para que tragedias como las de Blas de Lezo no se vuelvan a presentar, entre las que se encuentra un plan de choque para frenar las construcciones ilegales. “Lo que se ha hecho es trazar una hoja de ruta, en un plan de choque, en donde primero ya tenemos detectadas varias edificaciones que no tienen licencia y que vamos a entrar desde la próxima semana, en una acción dura para pararlas y sancionarlas”, dijo.

Así mismo, el Mandatario Local, quien se mostró presto a colaborar con las autoridades y organismos de control para esclarecer lo sucedido, refiriéndose en particular a la indagación preliminar que en su contra abrió la Procuraduría General de la Nación; ha radicado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra los representantes legales de la empresa Constructora & Quiroz.

“Lo que está pidiendo el pueblo cartagenero es que se haga justicia en un caso insólito donde 20 vidas, muchos de ellos cartageneros, cayeron. Como alcalde de los cartageneros, estoy requiriendo de las autoridades para que se haga la investigación y prontamente se haga justicia”, afirmó.

En conmemoración a la tragedia, desde la Administración Distrital se suspendieron celebraciones como la del Día del Niño y de la Danza, a realizarse este fin de semana. Estas actividades se espera sean reprogramadas para la primera semana de Mayo.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?