Guerrilleros en Arauca tienen control como Policías: Human Rights Watch

Esta organización advirtió sobre el poder que ejercen los grupos al margen de la ley en esa región del país.
Bandera ELN
Crédito: Suministrada

José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), advirtió sobre la grave situación social, política y de orden público en el departamento de Arauca, debido a la fuerte presencia de grupos al margen de la ley en esa región del país y que se suma de acuerdo con esa ONG al abandono por parte del Estado.

Vivanco entregó un reporte del más reciente informe de esa organización, acerca de la situación de orden público en esa parte del territorio nacional.

Lea aquí: Encapuchados dan baño de pintura a empleado que defendía entidad bancaria

"La guerrilla del ELN y grupos disidentes de las Farc presentes en el territorio, ejercen control (...) Los guerrilleros son los policías en Arauca", dijo Vivanco a RCN Radio quien recordó que esa frase se la dijo un policía en esa región del país.

En ese sentido, indicó que "un policía nos dio un título para el informe que es el siguiente: Los guerrilleros son la Policía. Él nos contó que ellos hacen lo que pueden, especialmente en las zonas más urbanas, pero lo cierto es que en varios municipios de Arauca, los guerrilleros imponen obligaciones como no conducir con cascos a los motociclistas y decretar toques de queda. Hay como una especie de 'manual de conductas prohibidas', tal como lo hacían las Farc en algunos territorios y quien no lo cumpla, es sancionado".

El director para las Américas de Human Rights Watch, aseguró que el informe de esa ONG se basa en testimonios de las mismas comunidades afectadas, en especial de migrantes venezolanos quienes padecen también las nuevas formas de violencia.

Los niños y las mujeres son las poblaciones más afectadas en el caso de los ciudadanos venezolanos que están en el departamento de Arauca. El primer grupo es reclutado tal y como ocurre con los menores de edad colombianos.

Más información: Uso legitimo de la fuerza seguirá aplicándose si está riesgo la vida: secretario Gómez

"En cuanto a las mujeres, las venezolanas son víctimas de trata de personas. Ellas al parecer por voluntad se prostituyen, pero luego no les permiten salir porque tienen que pagar deudas exorbitantes con su trabajo. No les permiten salir ya que están virtualmente secuestradas", expresó Vivanco.

En el informe también se habla de la relación de estos grupos ilegales armados en Arauca con la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.

"Indiscutiblemente la Guardia coopera de manera activa con la guerrilla del ELN y las disidencia de las Farc", advirtió.

Reportó que tras un recorrido por el departamento, se evidenció que esto ocurre en la mayoría de los municipios donde no hay presencia del Estado.

Soluciones para la región

"Aparte de las inversiones básicas de empleo, salud, educación, transporte y demás, en los sectores donde habitan las personas más vulnerables en Arauca, también es fundamental la administración de justicia que garantice la presencia de operadores judiciales como la Fiscalía y la misma Policía", señaló.

Finalmente, el informe será presentado este miércoles de manera oficial al Gobierno Nacional y se espera que se socialice con el presidente Iván Duque en los próximos días.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.