Guardianes del Inpec no permitirán el ingreso de más internos a las cárceles de Antioquia

La protesta se da por el hacinamiento de hasta un 700 por ciento que se registra en los penales.
bellavista3.jpg
Defensoría del Pueblo

A partir de este viernes 3 de marzo, los guardianes del Inpec no permitirán el ingreso de más internos a las tres cárceles del área metropolitana del Valle de Aburrá, es decir, a las cárceles Bellavista, Pedregal y La Paz. El mismo cierre aplicará para otras cárceles de vital importancia, como son las de Yarumal, Apartadó, Caucasia, Sonsón, Ciudad Bolívar, Puerto Triunfo y La Ceja.

La protesta de los guardianes del Inpec se da por el incumplimiento de la aplicación de la ley 1709, la cual le ordena a los entes territoriales construir cárceles para las personas sindicadas, es decir, para quienes no han recibido una condena por parte de un juez. El dragoneante Luis Pinzón, presidente del sindicato del Inpec en Antioquia, señaló que el hacinamiento pone en riesgo la misma vida de los guardianes.

El caso más grave se registra en las cárceles de Medellín, en donde el mismo Defensor Nacional de Pueblo, Carlos Negret, radicó una solicitud ante la Corte Constitucional para cerrar la cárcel Bellavista. A esto se suma que el mismo alcalde Federico Gutiérrez, reconoció que esta situación podría frenar los operativos de la policía contra las bandas criminales.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, sostuvo que en Antioquia hay un hacinamiento en promedio del 75 por ciento, pero hay centros penitenciarios donde es de un 700 por ciento. El mandatario le ha enviado varias cartas al presidente Juan Manuel Santos solicitando apoya para que los entes territoriales puedan construir cárceles con alianzas público-privadas.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?