Gobierno reserva información sobre aviones Gripen alegando razones de "seguridad nacional"
La FM tuvo acceso al derecho de petición que la cartera le respondió a la representante Carolina Arbeláez.

Luego de conocerse que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, será citado a debate de control político por la compra de los aviones suecos Saab Gripen 39, La FM tuvo acceso al derecho de petición que la cartera le respondió a la representante Carolina Arbeláez sobre el tema.
En el documento, el Ministerio de Defensa señaló que por temas de "seguridad" no revelaría detalles, por lo cual se desconoce el monto de la negociación, los oferentes y la cantidad de aeronaves que pretenden comprar. También se desconoce cuánto valdrá su mantenimiento.
En contexto: MinDefensa será citado a debate de control político por la compra de aviones de combate Gripen
"La decisión sobre la renovación de la flota de superioridad aérea, por tratarse de asuntos de defensa nacional y seguridad del Estado, se evalúa y define directamente por el Presidente de la República y el Ministro de Defensa, teniendo en cuenta factores como la situación financiera del Estado, las diferentes opciones de financiamiento disponibles y las necesidades del país para mantener sus capacidades de defensa", dice la respuesta a este derecho de petición.
#Noticia | 🔵 La FM conoció que el Ministerio de Defensa, en respuesta a un derecho de petición de la representante Carolina Arbeláez, confirmó que los aviones Kfir aún tienen vida útil operativa, por lo que no saldrán de circulación.
— La FM (@lafm) August 4, 2025
🔹 Además, reveló el costo anual de… pic.twitter.com/QT1hSY1MNg
En consecuencia, señala que "los costos y el número de aeronaves a adquirir hacen parte de la información que, a la fecha, cuenta con reserva y no puede ser divulgada en atención a criterios de seguridad y protección de las capacidades estratégicas del Estado".
Sin embargo, el Ministerio de Defensa enfatizó en que adelantan los respectivos estudios para tomar la mejor decisión frente a la adquisición de la nueva flota para reemplazar los aviones Kfir, de fabricación rusa.
Le puede interesar: Estos son los cinco soldados y policías que siguen secuestrados por el ELN y las disidencias
"Dichos análisis son elaborados por equipos técnicos y operacionales especializados, y contemplan criterios de necesidad, interoperabilidad, costo-eficiencia y sostenibilidad, en concordancia con los lineamientos de la política de defensa y los planes de modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, no obstante, no es posible suministrar copia de los documentos solicitados, en cumplimiento de la normatividad vigente y las directrices de seguridad nacional", explicó la cartera.
En el documento, la cartera, dirigida por el ministro Pedro Sánchez, también aclara que no es posible revelar la lista de oferentes, "pues la divulgación de esta información podría generar afectaciones a la seguridad y comprometer los principios de reserva y confidencialidad que rigen las adquisiciones de material estratégico para la defensa del país".
La decisión de la compra de esta flota radica en que, en Colombia, "no se cuenta con capacidad industrial ni tecnológica para el diseño, fabricación o provisión de aeronaves de superioridad aérea destinadas a cumplir con los requerimientos operacionales y de defensa aérea del país".
Más noticias: Con montaje, tratan de sacar al ministro de Defensa de su cargo
Por lo anterior, las aeronaves Saab Gripen 39 siguen siendo, según el Ministerio, la mejor opción.
Sobre los aviones Kfir, el Ministerio de Defensa dijo que todavía tienen vida útil, por lo que de momento no saldrán de circulación. Además, reveló el costo de mantenimiento de estas aeronaves.
"En lo que refiere a los aviones Kfir, se informa dichas aeronaves aún cuentan con vida útil operativa, por lo cual no existe información definida o aprobada respecto a su disposición final. Asimismo, de acuerdo con lo informado por la Fuerza Aérea, el costo anual de operación de los aviones Kfir, asciende a $61.567.881.844 millones", dice la respuesta al derecho de petición.