Gobierno prohibió presencia de medios de comunicación en pedagogía de las Farc

El ejecutivo dio a conocer parte de los ajustes que se hicieron en los protocolos para permitir la visita de los negociadores de las Farc a sus campamentos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno Nacional emitió un comunicado en el que dio a conocer parte de los protocolos con los que se regirán las visitas de las Farc a Colombia para socializar los acuerdos con sus tropas.

En el texto, el ejecutivo asegura que la pedagogía debe hacerse exclusivamente en los campamentos guerrilleros y sin presencia de población civil.

Sin embargo dentro de los protocolos quedó pactado que no habrá divulgación de la pedagogía de las Farc ni presencia de los medios de comunicación.

“No debe haber ningún tipo de divulgación, tampoco edición de productos audiovisuales con fines de difusión, ni presencia de medios de comunicación regional, nacional e internacional”, dice el comunicado.

El Gobierno aclaró que habrá una comunicación permanente con los delegados de los países garantes y los integrantes del CICR para verificar que lo pactado se esté cumpliendo.

“En todo caso el Gobierno Nacional y sus instituciones, en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, continuará garantizando la protección de todos los colombianos y el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional”.

Lea el comunicado completo:

"Gobierno de Colombia

Bogotá, D.C., 3 de marzo de 2016

El Gobierno Nacional se permite informar que, después de la reunión sostenida con la delegación de las FARC en la Mesa de Conversaciones y revisados los protocolos para la realización de pedagogía exclusivamente en los campamentos guerrilleros, se autorizó la reanudación de estas visitas en los siguientes términos:

- El traslado tendrá acompañamiento del Gobierno Nacional, los países garantes y del CICR; y durante la pedagogía habrá un sistema de comunicación permanente con el Gobierno Nacional.

- No debe haber ningún tipo de divulgación, tampoco edición de productos audiovisuales con fines de difusión, ni presencia de medios de comunicación regional, nacional e internacional.

- No actividad en los centros poblados, cabeceras municipales ni corregimentales.

- Sin convocatorias de ninguna especie, ni eventos con población civil.

- En todo caso el Gobierno Nacional y sus instituciones, en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, continuará garantizando la protección de todos los colombianos y el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional.

Por razones de seguridad la información de quiénes viajan y las zonas a dónde llegarán no se dará a conocer."


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano